Patrón Blancanieves, Princesa de Crochet

- Había una vez, una princesa niña muy guapa y muy buena que se llamaba Blancanieves. Cuando era pequeña, su madre murió y su padre volvió a casarse de nuevo. La nueva madre de Blancanieves era muy malvada y tenía mucha envidia de Blancanieves por su lozanía y belleza. La madrastra de Blancanieves poseía un espejo mágico al que todos los días preguntaba: «Espejo, espejito, ¿quién es la más guapa?». Y el espejo respondía: «Tú, mi ama». (Charles Perrault)… Pues vamos a ver cómo tejemos a esta clásica princesa de cuento.
ABREVIATURAS



- Pb: Punto Bajo Single Crochet Maille Serrée
- Pd: Punto Deslizado Slip Stitch Petite Maille
- Aum: Aumento Increase Augmenter
- Dism: Disminución Decrease Diminuer
- Pma: Punto Medio Alto Half Double Crochet Demi Bride
- Pa: Punto Alto Double Crochet Bride
- Pcad: Cadeneta Stitch Chainette
MATERIALES
- Lana o Hilo de Algodón de los colores: Amarillo Oscuro, Amarillo Claro, Azul Cielo, Azul Real, Azul Marino muy Oscuro, Crema, y unas pocas hebras de Rojo Oscuro, Marrón, Verde y Negro.
- Ganchillo de 3mm. (Si queréis la muñeca más pequeña, hacedla con un numero de ganchillo menor). Ganchillo de 1’5 para bordar los ojos.
- Vellón para rellenar.
- Dos cuentas para adornar las zapatillas.
- Un lazo y un botón rojos.
- Un retal de tira bordada para el cuello.
CABEZA
Color elegido para la piel.- V1.- 6 pb en un anillo mágico (6)
- V2.- 6 aum (12)
- V3.- (1 pb, 1 aum) x 6 (18)
- V4.- (2 pb, 1 aum) x 6 (24)
- V5.- (3 pb, 1 aum) x 6 (30)
- V6.- (4 pb, 1 aum) x 6 (36)
- V7.- (5 pb, 1 aum) x 6 (42)
- V8.- (6 pb, 1 aum) x 6 (48)
- V9.- (7 pb, 1 aum) x 6 (54)
- V10 a V21.- 54pb
- V22.- (7 pb, 1 dism) x 6 (48)
- V23.- (6 pb, 1 dism) x 6 (42)
- V24.- (5 pb, 1 dism) x 6 (36)
- V25.- (4 pb, 1 dism) x 6 (30)
- V26.- (3 pb, 1 dism) x 6 (24)
- V27.- (2 pb, 1 dism) x 6 (18)
- V28.- 18 pb. Cerrar con 1 pd.
PELO
En Negro y Azul Marino (1 hebra fina de cada, hace una normal)- V1: Anillo mágico de 6pb (6)
- V2: 6 aum (12)
- V3: (1pb, aum) x 6 (18)
- V4: (2pb, aum) x 6 (24)
- V5: (3pb, aum) x 6 (30)
- V6: (4pb, aum) x 6 (36)
- V7: (5pb, aum) x 6 (42)
- V8: (6pb, aum) x 6 (48)
- V9: (7pb, aum) x 6 (54)
- V10-V17 60pb
- V18: (pe, pb, mpa,2 pa, Vpa, 2pa, mpa, pb, pe) (x2), 1 punto en cada punto el resto de la hilera. Girar
- V19-V22 (trabar en hileras) 1 punto en cada punto el resto de la hilera. Girar.

OJOS
Se tejen con hilo de bordar o de tejer fino. Están hechos con ganchillo de 1’25. Empezaremos con la pupila, Negro:- V 1.- 5 pb en un anillo mágico
- V2.- 5 aum (10)
- V 3.- (por el bucle interior) 1 pe, 1 pb, 2 pma, 1 pb, 1 pe
- V5.- (por el bucle interior) 1 pb, 1 pma, 1 pb, 1 pe

PIERNAS
Empezamos con los zapatos y piernas, que uniremos posteriormente para hacer el cuerpo.Zapato
En un color Amarillo más oscuro que el de la falda.- F1.- Montamos 5 punto cad y hacemos: 1 pb en la segunda cadena, 1 pb en cada una de las dos cadenas siguientes, 3 pb en la última cadena. Giramos la pieza y por el otro lado hacemos 1 pb en cada una de las dos siguientes cadenas y 2 pb en la última cadena (10)
- F2.- 1 aum, 2 pb, 3 aum, 2 pb, 2 aum (16)
- F3.- 1 aum, 4 pb, 4 aum, 4 pb, 3 aum (24)
- F4.- 1 aum, 6 pb, 6 aum, 6 pb, 5aum (36)
- F5.- (Por el bucle de atrás) 36 pb
- F6.- 36 pb
- F7.- 9 pb, 5 dism, 1 pb en cada punto hasta terminar la vuelta (31)
- F8.- 8 pb, 5 dism, 1 pb en cada punto hasta terminar la vuelta (26)
- F9.- 7 pb, 5 dism, 7 pb (21) Hacer 1 punto deslizado y cortar la hebra.
Pierna
Cambiamos al color elegido para la piel.- F10.- 1 cad en el punto donde hicimos el deslizado y a ahora, por el bucle interior: 6 pb, 3 dism, 1 pb en cada punto y una dism al final (17)
- F11.- 5 pb, 3 dism, 5 pb (14)
- F12-F20.- 14 pb.
- F21.- 1 aum, 6 pb, 1 aum,6 pb (16)
- F22-F25 16 pb Rellenar.
Para la correa del zapato, hacer sendas cadenetas de 15 puntos y colocarlas en torno a los tobillos.
Los zapatos llevan un adorno de corazones a modo de hebilla. También puede llevar un lazo.

CUERPO
Cambiar a color azul real.Para hacer el cuerpo, juntamos las piernas con 2 puntos cad. entre ambas. Pero dejamos 1 punto de cada pierna sin hacer. Nos quedará un hueco de cuatro puntos que cerraremos al final.
Para empezar el cuerpo, en total nos dará un contorno de 32pb.- F2.- 32 pb
- F3.- 15 pb, 2 aum, 15 pb, 2 aum (36)
- F4-F5 36pb
- F6-F8 1 aum en cada costado, 1 pb en cada punto hasta tener 42 pb en total
- F9-F10 42pb
- F11.- (5 pb, 1 dism) x 6 (36)
- F12.- (4 pb, 1 dism) x 6 (30)
- F13- 30pb
- F14.- 1 aum, 1 pb en cada punto, 1 aum (32)
- F15-F19 32pb
- F20.- Por el bucle interior, 1 pb en cada punto (32)
- F21.- 32 pb
- F22.- 1dism en cada costado, 1 pb en cada punto (30)
- F23.- (3 pb, 1 dism) x 6 (24)
- F24.- (2 pb, 1 dism) x 6 (18)
- F25.- 1 pb en cada punto (18). Cerramos con 1 punto deslizado.
BRAZOS
Los hacemos en dos partes. Empezaremos con la manga del vestido se hace con azul más claro:- V1.- 6 pb en un anillo mágico (6)
- V2.- 6 aum (12)
- V3.- (1 pb, 1 aum) x 6 (18)
- V4.- (2 pb, 1 aum) x 6 (24)
- V5-V6 24 pb
- V7.- 1 dism, 10 pb, 1 dism, 11 pb (22)
- V8.- 22 pb
- V9.- (3pb, 1 dism) x 5 (17)
- V10.- (2 pb, 1 dism) x 5 (12)
- V11.- 12 pb, 1 punto deslizado y cortar el hilo.
- V1.- 6 pb en un anillo mágico (6)
- V2.- 6 aum (12)
- V3.- 1 aum, 11 pm (13)
- V4.V7.- 13 pb
- V8.- 1 dism, 11 pb (12)
- V9.V11 12 pb
- V12 1 dism, 10 pb (11)
- V13-V20 11 pb

FALDA
Hay que tener cuidado al coserla de bajar la cintura por delante para darle la forma en punta a la cintura.
Se teje en hileras, las dos primeras en línea, y en la tercera se unen ambos lados para formar un circulo.
- V1.- 36 puntos cad. girar, a partir del tercer punto, puntos altos toda la hilera. Girar
- V2.- 2 pcad, 1 pa, 1 aum, y seguir hasta terminar la hilera. Girar
- V3.- 2 pcad, 1 pa en cada punto. Girar
- V4.- 2 pcad, 3 pa, 1 aum y seguir hasta terminar la hilera. Girar
- V5.- 2 pcad, 1 pa en cada punto. Girar
- V6.- 2 pcad, 3 pa, 1 aum y seguir hasta terminar la hilera. Girar
- V7.- 2 pcad, 1 pa en cada punto. Girar

Le hicimos una manzanita muy roja, pero no muy venenosa, para completar su atuendo.
Y con esto y todo tu arte, ya tenemos a nuestra heroína preparada para encontrar a su príncipe…. Uhm, ¡habrá que tejerle uno!
Si te ha parecido bien, no olvides darle a la tecla «Me Gusta». Teclear es agradecer.
Este patrón es un diseño de Gala Rebés para Galamigurumis. No lo reclames como propio, respeta los derechos de autor. No distribuyas fotocopias. Permite que la gente visite mi blog. Teje, disfruta, comparte el enlace si quieres. Y, si publicas el muñeco terminado, menciona a la autora. Gracias.
Etiquetas:amigurumi, Blancanieves, crochet, gratis, juguete, muñeca, patrones, Princesa
"Trackback" Enlace desde tu web.
Comentarios (23)
Maria Martin Rivas
| #
Esta preciosa!!También me gustaría comentarte que tengo un segundo blogs donde comparto patrones de amigurumis,algunos míos y otros pongo el enlace al blogs original del patrón. ¿te importaría que pusiera alguno de los tuyos? Yo lo que hago es poner una foto del trabajo y habló un poco de donde lo saque y el enlace al blogs ( en tu caso el tuyo).Gracias decidas lo que decidas!!
Responder
Gala Rebés
| #
Genial. Te lo agradezco muchisimo, me des la dire para enlazarte aquí. ¡Un abrazo!
Responder
roser tressols piquer
| #
que bonita,muchas gracias por el patrón
Responder
Maria Martin Rivas
| #
http://solgurumis.blogspot.com.es/2015/04/patron-princesa-blanca-nieves.html?m=1 Aquí te dejo el enlace .Gracias !! Espero que te guste .Y que no sea el ultimo ,haces unos gumis muy chulos y me gustaría compartirlos!!
Responder
ma anunciacion ceballosmaca
| #
Me encantan tus muñcos a crochet a mi
me encanta tejer t hacer ganchillo
Responder
Ángeles
| #
Preciosos diseños. Muchas gracias por compartirlos
Responder
Graciela Rodriguez
| #
Me encanto, para mis nietas
Responder
Anónimo
| #
Está hermosa, gracias por compartirla !!
Responder
Anónimo
| #
muy bien explicado,gracias.
Responder
Benita Corbella Ortiz
| #
Desde Argentina, te felicito por tu maravillosa Blancanieves, que tratare de hacerla para mis bisnietas.Me encanta el crochet y hace rato que busco muñecas finas, por mi edad aunque aun soy muy joven, 81 años, tejer con dos agujas me da dolor de cuello, con ganchillo tejo comoda.Pronto viajare a España, estare en Barcelona y Madrid, puedes indicarme si conoces donde venden buenas agujas y algun librito con indicaciones y patrones que no me de tanto trabajo copiar.Muchas gracias, y felicitaciones.
Responder
admin
| #
Gracias Benita. Vivo en Sevilla, no puedo decirte. Pero hay muchas páginas con buenos patrones. Yo aprendi todo en una página que te recomiendo http://www.tejiendoperu.com/
Responder
Anónimo
| #
Son muy bonitas y bien hechas..felicidades por tus trabajos
Responder
juana ocampo
| #
FELIOCIDADES Y GRACIAS POR PONER EL PATRON ESTA PRECIOSA, ESPERO PODER HACERLA.
DE CASUALIDAD TIENE EL PAT5RON PARA HACER UN GOOFY O COMO TAMBIEN SE LE CONOCE TRIBILIN? QUISISERA HACER UNO.
Responder
Gala Rebes
| #
No, Juana, lo siento, pero seguro que lo encuentras fácil en la red. Hay muchos.
Responder
Maria Rosa
| #
Hola, estoy haciendo Blanca Nieves y me esta encantando como esta quedando. Ahora llegó al brazo que es la manga del vestido y en la vuelta 7 no esta bien. Me podéis decir. Aunque lo voy a intentar a ojo, me gustaría tener la versión original. Muchas gracias.
Un saludo
Responder
Gala Rebes
| #
Si, evidentemente se coló un cero de más, era 1 disminución. Ya está corregido. Gracias.
Responder
Penney
| #
Incredible! Wonderful choice of colors!
Responder
Cathryn Greenwood
| #
I love this, she’s beautiful.
Have you an English version of the pattern please?
Responder
Gala Rebes
| #
No, sorry, only spanish pattern
Responder
sabrina
| #
HOLA ESTOY REALIZANDO LA BLANCANIEVES Y ME ESTA COSTANDO HACERLE EL FLEQUILLO…NO PUEDO COMPRENDER EL PATRON ,EN LA V 18 HAY ENTRE PARENTESIS…Vpa no se como seguir me confunde….
Responder
Gala Rebes
| #
Empieza en punto enano, sigue con punto bajo, medio punto alto, punto alto, doble punto alto y triple punto alto. Va subiendo en altura, eso es todo.
Responder
Inma
| #
Hola Gala. A mi no me sale el pelo. Voy x la ronda 19 y el pelo es mucho mas grande que la cabeza. Es decir, lo coloco encima y sobresale mucho.
Gracias x tu ayuda de antemano.
Responder
Gala Rebes
| #
Hola, Inma. Eso depende del numero de ganchillo que utilices y del tipo de lana que hayas elegido para el pelo. Por eso es mejor ir probando cuando no se especifica un material. De todas maneras, seguro que puedes adaptarlo con unas puntadas o deshacer hasta las dos últimas vueltas de aumentos para hacerlo más pequeño.
!Manda foto cuando la acabes!
Responder