Nosferatu, la Maldición de Murnau

Nosferatu es a la historia del cine lo que Tutankamon a la arqueología: la leyenda de una maldición. De hecho en 1922, cuando esta joya del expresionismo alemán fue estrenada en una Inglaterra que apenas había dejado de ser victoriana y dónde la ouija levantaba pasiones -además de mesas camilla- entre la clase adinerada, hubo una oleada de suicidios que llevaron a las autoridades de todo el continente europeo a prohibir la película. Es más, la viuda de Bram Stoker, creador de Drácula, acusó al director Murnau de plagio y un juez decretó que fueran destruidas todas las copias de la cinta. Por suerte -o debido a la misma maldición- alguna fue preservada y hoy podemos contemplarla. Aunque a nosotros, tan acostumbrados a trivializar el horror, no nos cause aquel espanto.


Pero es cierto que la famosísima sombra alargada de Nosferatu alcanzó a todos los que intervinieron en el film:
- Murnau murió en 1931 con 42 años en un accidente de coche en California. Conducía un amigo suyo de 14 años. Al sepelio acudieron sólo 11 personas, entre ellos Greta Garbo. Su tumba fue expoliada más de setenta años después, en 2015, y se llevaron el cráneo. Después de todo, dicen que los vampiros solo dejan de vivir si su cabeza es separada del cuerpo a tal distancia que no puedan volver a reunirse.
- El guionista, ferviente admirador del ocultista británico Aleister Crowley, se vio obligado a dejar de escribir y hacerse panadero. Pero no pudo escapar de su trágico destino porque al poco murió de cáncer.
- El actor protagonista, Max Schreck, resultaba tan perturbador que circula el rumor de que era en efecto un vampiro, a lo que se suma su apellido que viene a significar «ultratumba». A esta falsa creencia contribuye el hecho de que el público no lo había visto nunca antes en otras películas, como si hubiese emergido de esa ultratumba para salir en Nosferatu y acto seguido desaparecer en la noche.
- Un cámara de la película tuvo un accidente mortal rompiéndose el cuello.
- Y el productor, Albin Grau -que figura en el film como simple decorador pero que en realidad fue el alma mater del proyecto y quien lo financió de principio a fin- fue perseguido por los nazis, de los que logró huir por los pelos gracias a sus altos contactos en la masonería.


PATRÓN DE NOSFERATU Y FREDDY KRUEGER
Dicen que nadie que la haya contemplado vuelve a tener una vida normal. Esperemos que nuestra Bárbara Benitez no sufra las consecuencias de diseñar y tejer este fantástico amigurumi.

Escríbenos a: info@galamigurumis.com
y Síguenos en: Ravelry

Etiquetas:amigurumi, crochet, Halloween 2017, Horror Show amigurumi, Muñeco, Nosferatu, patrones, Vampiro
Comentarios (1)
Julia
| #
Uao que fenomenas!
Responder