Dr. Minion, Obrero de la Salud. Patrón Amigurumi.

- Estamos viviendo el verano de la Minionmanía. Y en Galamigurumis no podíamos escaparnos de esta tendencia. Pero, claro, con tanta fiebre infectándonos de los siervos amarillos, alguien tenía que aliviar los síntomas, así que aquí tenéis al Doctor Minion, Obrero de la Salud.


- Ya sé que hay muchos patrones, pero yo os dejo el mío, la pandemia se extiende, jau ajajua:
ABREVIATURAS



- Pb: Punto Bajo Single Crochet Maille Serrée
- Pd: Punto Deslizado Slip Stitch Petite Maille
- Aum: Aumento Increase Augmenter
- Dism: Disminución Decrease Diminuer
- Pma: Punto Medio Alto Half Double Crochet Demi Bride
- Pa: Punto Alto Double Crochet Bride
- Pcad: Cadeneta Stitch Chainette
MATERIALES
- Lana o Hilo de algodón de los colores: Amarillo Luminoso, Verde Azulado, Verde Oscuro, Azul, Gris, Negro.
- Aguja de ganchillo de 2’5mm
- Botones verdes, un poco de fieltro para la inicial.
- Ojos de seguridad, botones o cuentas.
- Vellón para rellenar.

REALIZACIÓN
Aquí ponemos el patrón del Dr. Minion, tejido entero con un ganchillo de 2’5mm y punto plano. El otro está hecho exactamente igual salvo que con un ganchillo de 3mm, de ahí que sea más alto y lo tejí con el punto tradicional. Y para los ojos, hundidos o saltones, se explica la diferencia en su sitio.
CABEZA Y CUERPO
Amarillo luminoso- Vuelta 1. Anillo mágico de 6 pb (6)
- Vuelta 2. 1 aum en cada punto (12)
- Vuelta 3. (1 pb, 1 aum) x6 (18)
- Vuelta 4. (2 pb, 1 aum) x6 (24)
- Vuelta 5. (3 pb, 1 aum) x6 (30)
- Vuelta 6. (1 aum, 4 pb) x6 (36)
- Vuelta 7. (5 pb, 1 aum) x6 (42)
- Vuelta 8. (6 pb, 1 aum) x6 (48)
- Vuelta 9. (1 aum, 7 pb) x6 (54)
- Vuelta 10-47 54 pb
- Vuelta 48. (7 pb, 1 dism) x6 (48)
- Vuelta 49. (1 dism, 6pb) x6 (42)
- Vuelta 50. (5pb, 1 dism) x6 (36)
- Vuelta 51. (1 dism, 4pb) x6 (30)
- Vuelta 52. (3 pb, 1 dism) x6 (24) Ir rellenando firmemente
- Vuelta 53. (2 pb, 1 dism) x6 (18)
- Vuelta 54. (1pb, 1 dism) x6 (12)
- Vuelta 55. 12pb. Terminar de rellenar, pasar una aguja por todos los puntos y rematar frunciendo.

PANTALÓN
En color Verde Azulado, como el que se emplea en los quirófanos. Repetimos las vueltas desde la 1 a la 9.- Vuelta 10-14 54 pb

- Vuelta 15 a) 14 pb, ignorando el resto de los puntos, giramos
- Vuelta 16 a) 1pc, 1dism, 12 pb (13)
- Vuelta 17 a) 1pc, 1dism, 11 pb (12)
- Vuelta 18 a) 1pc, 1dism, 10 pb (10)
- Vuelta 19 a) 10 pb. Cerrar y rematar.



ZAPATOS Y PIERNAS
Comenzamos en Color Negro.- Vuelta 1. Anillo mágico de 6 pb (6)
- Vuelta 2. 1 aum en cada punto (12)
- Vuelta 3. (1 pb, 1 aum) x6 (18)
- Vuelta 4. 18pb
- Vuelta 5. 5pb, 4 dism, 5pb (14)
- Vuelta 6. 5 pb, despreciamos el resto de los puntos y giramos (5)
- Vuelta 7-9 1 pc, 11 pb y giramos (11)
- Vuelta 10. 1pc, 1pb, 5 dism. (6)
- Vuelta 11. 1pc, 3 dism (3)
- Vuelta 12. 1pc, juntamos los tres puntos en uno solo (1)
- Vuelta 13-14 1pb todo alrededor de la pieza (16) Cortar el hilo
- Vuelta 15-16 16 pb
- Vuelta 17 3 pb, 1 aum, 8 pb, 1 aum, 3 pb (18)
- Vuelta 18-19 18 pb. Cerrar y dejar hebra para coser a la base. Rellenar. Sujetar el pantalón en su sitio con alfileres antes de coserle los pies. Al hacerlo afianzar con la aguja todo el conjunto.


OJOS
Puedes hacer un disco todo blanco si lo prefieres ya que la mayoría de los Minion no llevan el párpado caído. En este caso lo hicimos bicolor en Blanco y Amarillo. Lo tejeremos normal, como cualquier otro disco, teniendo en cuenta que el último punto blanco se cierra con el primero amarillo, como haríamos para cambiar de color en cualquier otra labor.
- Vuelta 1. Hacer un anillo mágico con 3 puntos en blanco y tres en amarillo. (6)
- Vuelta 2. 1 aumento en cada punto, blancos y amarillos (12)
- Vuelta 3. (1 aum, 1 pb) x 3 en blanco, (1 aum, 1 pb) x 3 en amarillo (18)
- Vuelta 4. (1 aum, 2 pb) x 3 en blanco, (1 aum, 2 pb) x 3 en amarillo (24)
- Vuelta 5. (1 aum, 3 pb) x 3 en blanco, (1 aum, 3 pb) x 3 en amarillo (30)
Cortar y rematar el blanco. Con el hilo amarillo haremos una cadeneta que colocaremos sobre la cuenta, botón, u ojo de seguridad una vez puesto en su sitio. Lo hemos situado justo un punto después del centro del disco. Cosemos la cadeneta y rematamos el amarillo. Para que los ojos queden saltones como los de nuestro Dr. Minion hay que hacerle las gafas saltándose los puntos de anclaje de la cadeneta amarilla, esto es, la gafa tendrá 2 puntos menos que el ovalo de los ojos, lo que los sacará para fuera. Si preferís los ojos hundidos, por el contrario aumentar 2 puntos al introducir el gris. Igualmente, el Minion con un solo ojo lleva una vuelta más de aumentos en el disco ocular.
- Seguimos con el patrón del Dr., tal y como lo hicimos, con los ojos para fuera:
- Vuelta 6. En color gris. 1 pb en cada punto excepto los de la cadeneta amarilla (28)
- Vuelta 7- 8. 28 pb
- Vuelta 9. (6pb, 1 aum) x 4 (32)
- Hacer dos ojos iguales, rellenarlos para acentuar el efecto saltón, colocarlos juntos con alfileres y coserlos al Minion y entre sí.

Haremos una cadeneta en negro y 1 punto medio alto por cada punto para la cinta trasera de las gafas. Medid cuántos puntos necesitáis porque depende mucho de la cantidad de relleno que hayáis utilizado. En nuestro caso fueron 59 pcad y 58 pma.

Para rematar la gafa, le hicimos una bisagra con 4 puntos cadeneta, y 3 vueltas de 3 pb. La cerramos entre sí y la cosimos al borde de cada patilla.

MANOS Y BRAZOS
Dedos
Haremos tres dedos por cada mano, bastante grandes en proporción al resto del Minion, en total 6. En color Verde Oscuro (guante de goma médico) 1 anillo mágico de 8 puntos, y cuatro vueltas de 8pb. Rellenamos cada dedo.
Manos
Uniremos 2 de ellos con un punto deslizado. Tejemos todo alrededor, lo que nos dará un contorno de 16 pb. Hacemos 4 vueltas de 16 pb Y otras dos disminuyendo 1 punto en cada lado hasta tener 12 pb. Cortar y rematar el hilo verde. Rellenar la mano.
Brazos
Cambiamos al amarillo y haremos 10 vueltas de esos 12 pb.
Ahora colocaremos el tercer dedo cosido en su sitio. Y remataremos la juntura del guante y el brazo con una cadeneta. A la hora de colocar el brazo en el cuerpo del Minion, tener en cuenta la posición del pulgar, que ha de quedar hacia adelante.

Queremos que los brazos casi rocen el suelo y que se sitúen un poco por encima del peto. Como no tenemos hombros, esta será nuestra referencia para coserlos.
Una vez cosido el brazo haremos los tirantes del pantalón, con un cadeneta de medios puntos, que situaremos por encima del brazo y en los extremos del peto. Por delate lleva un botón, por detrás lo dejamos un poquito más largo.


GORRO
En el color Verde Azulado del pantalón.- Vuelta 1. Anillo mágico de 6 pb (6)
- Vuelta 2. 1 aum en cada punto (12)
- Vuelta 3. (1 pb, 1 aum) x6 (18)
- Vuelta 4. (2 pb, 1 aum) x6 (24)
- Vuelta 5. (3 pb, 1 aum) x6 (30)
- Vuelta 6. (1 aum, 4 pb) x6 (36)
- Vuelta 7. (5 pb, 1 aum) x6 (42)
- Vuelta 8. (6 pb, 1 aum) x6 (48)
- Vuelta 9. Por el bucle trasero, 48pb
- Vueltas 10-12 48 pb
MASCARILLA
En color Azul Vaquero, típico de los Minion (en algo lo había de llevar…) Hacer 4 vueltas de 14 medios puntos. Pespuntearlo todo alrededor con puntos bajos.
Lleva 2 cadenetas simples para atar la mascarilla justo en la nuca, cosidas en las esquinas inferiores. Y dos cadenetas muy largas para atar en lo alto del gorro, cosidas en las esquinas superiores.



Le hemos puesto una J hecha con fieltro autoadhesivo en el peto delantero. La inicial que elegimos para nuestro Amado Doctor, el Obrero de la Salud.



Este patrón ha sido diseñado por Gala Rebés para Galamigurumis. No lo reclames como propio, respeta los derechos de autor. No distribuyas fotocopias, permite que vengan a visitar esta página. Teje, Disfruta, Comparte el enlace si quieres. Y si publicas alguna foto del amigurumi terminado, por favor, menciona a la autora. Gracias.

Etiquetas:amigurumi, crochet, Doctor Minion, gratis, juguete, Minion, patrones
Comentarios (9)
Carmen Tuti-García
| #
Mira que tiene cara de listo ese minion con esos ojos que le has puesto
Tiene pinta de no resistirsele ninguna enfermedad.
Simpatiquísimoo, y las fotos más resaladas no pueden ser.
Me encanta tu blog!!!!!
Responder
Julia
| #
Me gustan mucho, y están hechos de maravilla. Felicidades y gracias por compartir con l@s amigurumi-adictos. Un saludo
Julia
Responder
VANESA BEATRIZ ESTEVEZ
| #
simplemente maravillososssss
Responder
adriana
| #
Buenos dias Maravilloso trabajo igual que todos los que realizas Felicitaciones y muchas gracias
Responder
Mariajover
| #
Muchas gracias soy una fans incondicional un abrazo
Responder
Reina Magaña
| #
Gracias por compartir, tiene manos maravillosas
Responder
LINDA PIEKKOLA
| #
I love your patterns, but how do I get them to translate to English? Thank you for your help. Have a wonderful day.
Responder
Gala Rebes
| #
Dear Linda, transfer spanish-english here
Us send a photo of the doll! Thank you.
Responder
Verónica
| #
Gracias por tan lindos trabajos
Responder