Angel de la Vela, Patrón

Escrito por admin. Posteado en Amigurumis, Gratuitos

Angel de la vela 30

El año pasado, que aún no tenía este blog para comunicarme con vosotras, acabábamos de abrir nuestro grupo de facebook y una compañera me pidió que le hiciera un ángel portando una vela, basado en una foto holandesa que no había publicado patrón. Por supuesto, hice mi propia versión del personaje alado en cuestión y después lo regalé a diversos grupos de ganchilleras como obsequio navideño especial, así que supongo que muchas de vosotras lo tenéis. Pero como galamigurumis llega a más gente y de procedencias bien distintas, he pensado que debía colgarlo.

DEf Angel de la vela 1

Como enseguida veréis, el patrón del Ángel de la Vela no lleva tantas fotos paso a paso como los que os tengo mal acostumbradas. Pero yo creo que se entiende bastante bien. No obstante, cualquier duda estoy en la dirección de contacto para echaros un cable. ¡Y vamos al lío!

PATRÓN DE CROCHET

ABREVIATURAS

Esp                                  ingl                     fra
  • Pb:       Punto Bajo                         Single Crochet                 Maille Serrée
  • Pd:       Punto Deslizado               Slip Stitch                         Petite Maille
  • Aum:   Aumento                            Increase                            Augmenter
  • Dism:  Disminución                      Decrease                           Diminuer
  • Pma:   Punto Medio Alto             Half Double Crochet       Demi Bride
  • Pa:        Punto Alto                       Double Crochet                Bride
  • Pcad:   Cadeneta                          Stitch                                 Chainette

MATERIALES

  •  Lana o Hilo de Algodón de los colores: Piel, Blanco, Azul Celeste, Amarillo Dorado, Morado, algunas hebras de Violeta y Rojo.
  • Lana Caricia Cretive Bebé (Katia tiene otra igual llamada Bombón) color Blanco para las alas.
  • Ganchillos de 2’5mm y 3mm.
  • Botones sin pie para los ojos. O cuentas u ojos de seguridad, a elegir.
  • Cinta de raso azul para la cintura. Cintas doradas en zigzag o lisas para cuello y casquete.
  • Cartón duro y cinta de hacer pompones navideños para la corona.
  • Algún adorno simpático para los bajos de la falda y las mangas.
  • 1 par de Corchetes
  • Alfileres, dedal, aguja, tijeras…
  • Vellón 

REALIZACIÓN

Toda la piel está trabajada en ganchillo de 2’5mm, el resto con ganchillo de 3mm. Es importante para las medidas y proporciones del amigurumi. Angel de la vela 21

CABEZA  Y  CUELLO

Color elegido para la piel. Ganchillo del 2’5.
  • V1:     Anillo mágico de 6pb (6)
  • V2:    6 aum (12)
  • V3:    (1pb, aum) x 6 (18)
  • V4:    (2pb, aum) x 6 (24)
  • V5:    (3pb, aum) x 6 (30)
  • V6:    (4pb, aum) x 6 (36)
  • V7:    (5pb, aum) x 6 (42)
  • V8:    (6pb, aum) x 6 (48)
  • V9:    (7pb, aum) x 6 (54)
  • V10:   (8pb, aum) x 6 (60)
  • V11:    (9pb, aum) x 6 (66)
  • V12-V20:     66pb
  • V21:   (9pb, dism) x 6 (60)
  • V22: (8pb, dism) x 6 (54)
  • V23: (7pb, dism) x 6 (48)
  • V24: (6pb, dism) x 6 (42)
  • V25: (5pb, dism) x 6 (36)
  • V26: (4pb, dism) x 6 (30)
  • V27: (3pb, dism) x 6 (24)
  • V28: (3pb, dism) x 4, 4 pb (20)
  • V29-V30:    20 pb

Colocarle los ojos de seguridad (para quién los utilice, entre las hileras 20 a la 22), coserle unas cuentas o bordárselos. Rellenar firmemente. Los  coloretes están pintados con ceras escolares.

taller 1 angel de la vela

CASCO

Color Blanco. Ganchillo 3mm.
  • V1:     Anillo mágico de 6pb (6)
  • V2:    6 aum (12)
  • V3:    (1pb, aum) X 6 (18)
  • V4:    (2pb, aum) X 6 (24)
  • V5:    (3pb, aum) X 6 (30)
  • V6:    (4pb, aum) X 6 (36)
  • V7:    (5pb, aum) X 6 (42)
  • V8:    (6pb, aum) X 6 (48)
  • V9:    (7pb, aum) X 6 (54)
  • V10-18:   54 pb

Hay que probarlo en la cabeza ya bien rellena, para darle más o menos vueltas finales depende mucho del tipo de hebra elegida. Si queda un poco ancho se irán quitando puntos del comienzo de la vuelta para irlo ajustando.

  1. El casco lo hemos adornado con una cinta bordada en dorado. Antes de colocar el casco, hay que coserle el pelo a la cabeza.
  2. Pelo: Lleva unas hebras simples de lana a modo de flequillo recogido y está rematado con tirabuzones.
  3. Tirabuzones: Dejando bastante hebra sobrante, tejer una cadeneta, y hacerle 3 puntos altos en cada punto. Esto rizará la hebra. Hacer un total de seis (de distintos largos: 30 p cad, 25 p cad, 20 p. cad). Se le da forma en espiral con los dedos. Coserlas de tres en tres.
  4. Con las hebras sobrantes de los tres tirabuzones (a ser posible dobles) hacer una trenza que irá al centro de la cabeza por cada lado. El resto será el flequillo.
  5. Flequillo: Abridle cada hebra girando en sentido contrario a la torsión y separándolas con un alfiler. Cortarlo al gusto.
Angel de la vela 37

SANDALIAS Y PIERNAS

Haremos dos piernas que uniremos posteriormente para hacer el cuerpo. Empezaremos con el color elegido para las  sandalias, en nuestro caso Amarillo Dorado:

  • V 1     Cadeneta 9pb, 1 pb en la 2ª, 6pb, 3 aum en el ultimo punto y en la vuelta: 6 pb, 1aum.
  • V2     1 aum, 6 pb, (1aum, 1pb) x 2, 1aum, 5 pb, 1aum, 1pb
  • V3     1 aum, 1p, 1aum, 5 pb, (1aum, 2 pb) x3, 4 pb, 1aum, 2 pb, 1aum, 1pb
  • V4     1 aum, (cambiar la marca a este punto y hacer desde aquí, la vuelta completa por el bucle interior) 32 pb
  • V5     32 pb
Cambiar al color elegido para la piel (ganchillo del 2’5, recuerda)
  • V6     32 pb
  • V7     8 pb, (1 dism, 1pb) x 4,  8 pb, 2 dism (26)
  • V8     8 pb, (1 dism, 1pb) x 3,  8 pb, 1 dism (22)
  • V9     8 pb, (1 dism, 1pb) x 2,  8 pb (20)
  • V10    7 pb, 2 dism, 8 pb, (18) (Ir rellenando)
  • V11-V25       18 pb
Cerrar con un punto deslizado. Rellenar, dejar hebra para coser entre las piernas.
  • Para rematar el calzado, hacer una cadeneta 4 p. cad en color sandalia (ganchillo 3) que vaya desde la suela hasta la vuelta 10 y coserla un poco desplazada a la derecha o a la izquierda, según sea el pie.
talle 4 angel de la vela

CUERPO

  1. Utilizaremos el ganchillo de 3mm aunque sea piel porque va a ir siempre oculto el cuerpo, así agrandamos sin necesidad de añadir puntos, excepto los que se incrementan al unir las dos piernas.
  2. Las dos piernas se juntan por la parte de atrás, con tres puntos de cadenetas en el aire, y un pb ya en la otra pierna, dejaremos un punto sin hacer en ambas piernas que coseremos al finalizar el cuerpo. Por la parte de delante haremos lo mismo, pero dejando en el aire solo dos puntos de cadeneta. Total nos quedan sin tejer cuatro puntos. Y el total de esta primera vuelta será de:
  • V1               39 puntos (la suma de 17 de cada pierna, 3 pcad atrás y 2 p cad delante)
  • V2-V3                   39 pb
  • V3               1 pb, 2 aum, 1 pb en cada punto hasta terminar la vuelta (41)
  • V4               3 pb, 1 aum, 1pb en cada punto hasta terminar la vuelta (42)
  • V5-V7                   42pb
  • V8               (12 pb, 1 dism) x 3 (39)
  • V9               39pb
  • V10             (11 pb, 1 dism) x 3 (36)
  • V11              36 pb
  • V12             (10 pb, 1 dism) x 3 (33)
  • V13-V19       33pb (Ir rellenando)
Cambiar al Blanco
  • V 20            33 pb
  • V21             (9 pb, 1 dism) x 3 (30)
  • V22-26                30 pb
  • V27:            (3pb, dism) x 6 (24)
  • V28:            (3pb, dism) x 4, 4 pb (20)
  • V29-V30:    20 pb
talle 3 angel de la vela

BRAZOS

Comenzamos, con el color elegido para la piel, haciendo las manos (recuerda, ganchillo 2’5):
  • V1:              Anillo mágico de 6pb (6)
  • V2:             6 aum (12)
  • V3:            12 pb
  • V4:             (1pb, aum) X 6 (18)
  • V5-6:         18
  • V7:             4 paj, 17 pb (18)
  • V8:              (El primer punto se toma detrás del dedo) 1 aum, 18 pb (19)
  • V9-V10:       19pb
  • V11:             1 dism, 17 pb (18)
  • V12:            1 dism, 16pb (17)
  • V13-V16       17 pb           (Ir rellenando)
  • V18:            1 dism, 15 pb (16) (por aquí doblaremos el brazo para sostener la vela)
  • V19-20:       16 pb
Corta la hebra. Introduce el color blanco (ganchillo 3mm.) para hacer el antebrazo.
  • V21-28                 16 pb

Terminar de rellenar, hacerlo doblando el brazo por la fila 18. Se cierra con puntos altos que cojan una parte y otra del brazo, y hacer un punto deslizado al final.

MANGA

Hacer una cadeneta de 19 puntos, tejerlos y cerrarla con un punto deslizado. Haremos ocho vueltas aumentando siempre en el mismo sitio y haciendo un punto de cadeneta al aire entre los dos puntos de este aumento. Coser esta pieza al codo. Tener en cuenta que los pulgares van hacia arriba, en el sentido contrario al vuelo de la manga. La hemos adornado con un cinta de corazones igual a la que llevará la falda.

taller 2 angel de la vela

FALDA

  1. Es muy fácil, pero requiere paciencia. Se teje en hileras. Esto quiere decir que se finaliza con un punto deslizado cada vuelta y se comienza con tres puntos de cadeneta la siguiente. Está hecha en puntos altos.
  2. Se comienza con una cadeneta. Como depende de la altura del cuerpo a la que la sitúes y el relleno que le hayas puesto, mi consejo es que midas los puntos que necesitas en esa cadeneta. En la segunda vuelta, pondrás dos puntos altos por punto de la cadeneta. Aunque esto riza el tejido, no te preocupes, en sucesivas vueltas perderá el rizado. Desde la tercera vuelta hasta que midiéndola te llegue a los pies de ángel, es un punto alto en cada punto.
  3. Al finalizarla, remataremos el borde con un adorno de nuestra elección. Lleva un lazo delimitando la cintura.
  4. Se coloca metiéndola por los pies y cosiéndola al cuerpo en el punto elegido.
(Esta falda fue diseñada por Carmen Tuti García ) Angel de la vela 23

ALAS

  1. Con la lana Caricia Cretive Bebé (Katia tiene otra igual llamada Bombón) y con dos agujas se montan once puntos y se hacen del derecho cinco vueltas. A partir de ahí en cada vuelta se disminuye un punto, y se cierra cuando nos queden 5 puntos en total.
  2. Se hacen dos iguales y se cosen por la parte más estrecha a la espalda del ángel.
talle 5 angel de la vela talle 6 angel de la vela   En medio de las dos le hemos añadido una nube azul, pero cualquier botón va bien marcando el centro. Angel de la vela 28

VELA

Está hecha en tres partes:
  1. Anillo mágico de seis puntos, 6 aumentos (12), (1pb, 1 aum.) x 6 (18), 12 vueltas de 18 puntos. Rellenar.
  2. (Color misma gama pero más claro) Anillo mágico de seis puntos, 6 aumentos (12), (color de la vela)(1pb, 1 aum.) x 6 (18).
  3. Juntamos tres hebras de los colores del fuego, amarillo, naranja y burdeos o rojo y con las tres formamos una cadeneta de 7 p, 1pa en la 2ª, 2pb, resto puntos deslizados hasta terminar la cadeneta. Coser al agujero del comienzo de b) Con ambas piezas unidas, coser a a).
Lleva unas cadenetas de diferentes tamaños que simulan los churretes de la cera.
  • Le hemos cosido unos corchetes a ambos lados de la vela, y asimismo sus correspondientes enganches al interior de las manos. Se puede coser a las manos y queda estéticamente mejor, pero mi ángel es una muñeca y que se le pueda quitar la vela sirve para jugar.
Angel de la vela 34 Def Angel de la vela 3
  1. Hacerle una corona con un aro de plástico o cartón duro. Lo hemos revestido con alambre dorado, pero se puede revestir con cinta dorada de la que usamos para los pompones de los regalos de Navidad. O tejer como los aros de los chupetes, que para quién desconozca la técnica puede aprenderla en  este tutorial.
  2. La corona se ciñe a la cabeza con puntadas en los laterales de la cabeza, nunca abajo que se acabará deformando o cayendo hacia atrás.
Angel de la vela 25 Para todo lo demás, el arte que tú tienes. Feliz Navidad. Angel de la vela 33  
Este patrón ha sido diseñado por Gala Rebés para Galamigurumis y está numerado en el registro de la propiedad intelectual de Safe Creative. No lo reclames como propio, respeta los derechos de autor. No distribuyas fotocopias, permite que vengan a visitar esta página. Teje, Disfruta, Comparte el enlace si quieres. Y si publicas alguna foto del amigurumi terminado, por favor, menciona a la autora o al blog. Gracias.
COMENTARIOS 2

Etiquetas:, , , , ,

Comentarios (14)

  • Laura

    |

    Fantástico ángel. Es estupendo para el nacimiento. Intentaré hacerle a ver que tal queda

    Responder

  • carmen tuti garcia

    |

    Por algo lo hice yo, porque me enamoré al verlo, Es precioso y las alas con esas lana quedan preciosas, Bueno, es precioso entero , esa es la verdad, Assias Gala, Un beso

    Responder

    • admin

      |

      Assias a ti por la falda del ángel de la vela

      Responder

  • Monica Calivar

    |

    como puedo imprimir este patron… yo hago amigurumis para regalar, no para vender, y los hago mientras viajo de ida y vuelta al trabajo o donde vaya..por lo tanto no puedo llevarme la computadora conmigo ya que es demasiado grande

    Responder

  • Mariela

    |

    muchísimas gracias por compartir el patrón, es precioso intentare hacerlo y espero que me quede tan bonito como el tuyoM

    Responder

  • lorena

    |

    Esta realmente hermoso

    Responder

  • yolanda

    |

    Es precioso!! muchas gracias Gala

    Responder

  • natalia

    |

    Excelente pagina! Me encanto el angel. Excelente para adiestrar la mano en principiantes!

    Responder

  • LLULBY

    |

    Es preciosa la Angelita…. felicitaciones…
    gracias por el patron.

    Responder

  • lior rodas

    |

    Muy bonito lo haré, gracias

    Responder

  • Claudia Sánchez

    |

    Muchas muchas gracias por compartir tan bello patrón…

    Responder

  • Marisa Carranza

    |

    MUCHAS GRACIAS POR COMPARTIR ESTA HERMOSO

    Responder

Deja un comentario