Alas del Ángel Campana: Patrón

- Mira qué monas son. Esas alas, ra, ra, ra. Y son facísilimas. Si seguís el paso a paso casi se van a echar a volar ellas solitas. Bueno, nos conformamos con que se lleven a nuestro Ángel Campana encima del árbol. No dejéis de echarle un vistazo al post de ayer si no habéis visto el amigurumi entero. Y vamos con el Patrón:

ALAS
Color Malva. Ganchillo 3mm. Puntos bajos (pb)- F1: Anillo mágico de 20 pb. Cerrarlo

- F2: Hacer 1pb y 11pcad al aire. Desde el 2º bucle, retomar 11 puntos en el gancho, picando en el siguiente de la rueda. Volver haciendo puntos bajos. Al llegar arriba, 2 puntos cadeneta al aire.


- F3: Picamos en el 2º bucle, y retomamos los puntos por el hilo trasero del cada bucle hasta picar en el siguiente punto de la rueda.


- Repetiremos F3 en las sucesivas filas. Al llegar arriba siempre hacemos dos puntos de cadeneta. Y después empezamos cada fila en el 2º punto que nos viene, saltándonos uno. Así, tendremos que retomar 10, 9, 8, 7, etc hasta que terminemos el ala.


- Completamos los puntos de la rueda que nos falten hasta el primero que hicimos con puntos bajos.

- La primera vez que las hice, me volví loca porque todas las alas me salían derechas. Así que para que no os pase lo mismo, tened en cuenta que la diferencia entre el ala izquierda y el ala derecha viene de coger la hebra de delante o la de atrás del bucle al retomar los puntos de bajada. Hacer dos de cada.

- Cuando terminemos el Ángel Campana con el Patrón que publicaré mañana, le coseremos en la espalda dos botones, a la altura de la línea entre el traje y el escote, y paralelos a los brazos. Los anillos mágicos de las alas nos sirven de ojales y las abotonaremos ahí, dos paralelas horizontales y dos verticales.





Etiquetas:Alas de ángel, amigurumi, crochet, gratis, Patron
Comentarios (14)
carmen tuti garcia
| #
Si lo que tú no idees,,,,,que original la forma de poner las alas que por cierto, son una preciosidad
Responder
admin
| #
¿No fuiste tú quién me dio la idea?… ¡Lo habré soñado!
Responder
Martha Osuna
| #
Gracias por compartirlo. Está muy bonito!!!
Responder
nuria
| #
Muy oportunas las alitas! 😉 y explicado claro y con buenas imágenes.Gracias 🙂
Responder
JESSIE FIGUEROA
| #
MUY LINDAS LAS ALITAS GRACIAS POR COMPARTIR.
Responder
Noracapelli
| #
Te felicito por la forma de explicar las alas.No te guardastes nada.Gracias
Responder
Ethel
| #
Me encanta la buena predisposición que nos brindan gracias
Responder
Amparo
| #
Genial
Responder
Emilce
| #
muy bonita idea y super practica!!
Responder
Paola
| #
gracias..lo andaba buscando
Responder
Dora
| #
hermosoooo, buscaba alas y las encontre! gracias!!
Responder
Gala Rebes
| #
¡Me alegro muchisimo! Un abrazo
Responder
Anónimo
| #
Estupendamente bien explicado, muchas gracias
Responder
Said
| #
Gracias lo necesitaba urgente
Responder