Zorro Sentado…¡Esos Mofletes! (Patrón)

“Entonces la Señora del Frío acudió al Zorro de la Nieve, sabiendo que era astuto y sigiloso, para conseguir un rosa tan roja como pudiera encontrarse más allá de esas tierras heladas…” Esta historia de cómo el zorro común se vuelve zorro ártico lo podéis encontrar en relatoscortos.org, y un cuento con nuestros peques es siempre garantía de éxito, al igual que un amigurumi.
Y hablando de eso, sabemos que los amigurumis que alcanzan un mayor exitazo entre vosotras son los que denominamos “una pelota ilustrada”, es decir, que son una bola redondita con ojos y lo que se quiera añadir para dotarlos de una personalidad tierna y apacible. Pero esta vez han triunfado los mofletes. Y es que este Zorro Sentado tiene un peazzo de mejillas y, por una vez, alejarnos de la redondez, creo que le da mucha más gracia… aunque, tengo que decirlo, esa peculiaridad hace que se retrate mal. En vivo y en directo es mucho más adorable, ¡lo giuro!
Tanto es así que mientras preparábamos el patrón para ponerlo en este blog, Carmen Tuti quedó prendada -que decían mis abuelas- y no pudo resistirse a hacer la versión femenina… en rosa.

Hemos decidido regalar el PDF junto al del Principito, porque se ve enseguida por su expresión que necesita un compañero y no estar tan abandonado en mitad de una carretera nevada. Lo digo porque si alguna de vosotras lo adquirió y quiere ahora que le mande el Zorro Sentado, que me lo haga saber en info@galamigurumis.com
Para tejer on line, no tienes más que darle a la tecla “Ir al Patrón” y disfrutar de esos mofletes…

“Y el Zorro, diligente y buen deportista, atravesó las tierras de hielo para adentrarse en las rojizas iluminadas por el sol…”
PATRÓN DEL ZORRO SENTADO AMIGURUMI
ABREVIATURAS



- Pb: Punto Bajo Single Crochet Maille Serrée
- Pdesl: Punto Deslizado Slip Stitch Petite Maille
- Aum: Aumento Increase Augmenter
- Dism: Disminución Decrease Diminuer
- Mpa: Punto Medio Alto Half Double Crochet Demi Bride
- Pa: Punto Alto Double Crochet Bride
- Pcad: Cadeneta Stitch Chainette
MATERIALES
- Algodón o Acrílico de los colores que elijas.
- Hilo de bordar de color negro
- Ojos de seguridad, nariz grande de seguridad también
- Ganchillo de 2’5mm
- 1 palo de brocheta
- Aguja lanera, aguja de coser, dedal, tijeras…
- Vellón.
CABEZA
Ganchillo 2’5mm. Empezamos en color marrón o naranja oscuro. (Yo lo tejí con una hebra marrón y otra naranja, finitas, juntas). Carmen Tuti lo hizo en rosa de una sola hebra más gruesa.
- F1 Anillo de 6 pb
- F2 6 aum (12)
- F3 (1 pb, aum) x 6 (18)
- F4 (2 pb, aum) x 6 (24)
- F5 (3 pb, aum) x 6 (30)
- F6 (4 pb, aum) x 6 (36)
- F7 (5 pb, aum) x 6 (42)
- F8 (6 pb, aum) x 6 (48)
- F9 (7 pb, aum) x 6 (54)
- F10 (8 pb, aum) x 6 (60)
- F11-F14 60pb
Ahora vamos a hacer las mejillas gordotas de nuestro gumi. Tenlo en cuenta para luego poder situarlo frente a ti y colocar los ojos y la mancha entre ellos.
- F15 16pb,1dism,4aum, 16pb,4aum,1dism,16pb (66)
- F16 66pb
- F17 18pb,1dism,4aum, 18pb,4aum,1dism,18pb (72)
- F18 72pb
- F19 20pb,1dism,4aum, 20pb,4aum,1dism,20pb (78)
- F20-F22 78pb
- F23 (11 pb, dism) x 6 (72)
- F24 (10 pb, dism) x 6 (66)
- F25 (9 pb, dism) x 6 (60)
- F26 (8 pb, dism) x 6 (54)
Antes de seguir disminuyendo vamos a tejer la mancha entre los ojos, a colocar los de seguridad y a poner la nariz. Para ello sitúa las mejillas frente a ti y señala el punto central de la frente marrón. Retoma catorce puntos (7 a cada lado desde el centro que hayas señalado) y téjelos. Iremos quitando dos puntos por fila hasta que nos queden 2. Fijamos esta lengüeta cosiéndola o pegándola. Ahora, a 4 filas de la frente y 1 punto de la lengüeta colocaremos los ojos y en la punta de la mancha situaremos la nariz de seguridad o la bordaremos. Rellenamos lo que llevamos y seguimos disminuyendo para cerrar la cabeza.
- F27 (4 pb, dism) x 9 (45)
- F28 (3 pb, dism) x 9 (36)
- F29 (2 pb, dism) x 6 (27)
- F30 (1 pb, dism) x 6 (18) Termina de rellenar muy firmemente.
- F31 9 disminuciones
No cierres el hueco, deja un agujero por el que introducir un palo que una cuerpo y cabeza, ya que el cuerpo es muy pequeño y se puede vencer la cabeza.

OREJAS
- F1 Anillo de 5pb
- F2 5pb
- F3 5 aum (10)
- F4 (1pb,1aum) x 5 (15)
- F5 15pb
- F6 1aum, 6pb,1aum,7pb (17)
- F7 1aum, 7pb,1aum,7pb (19)
- F8 18pb, 1 aum (20)
- Bordarle la boca, un simple trazo negro desde la nariz tomando 6 filas hacia abajo.
CUERPO
- F1 Anillo de 6 pb
- F2 6 aum (12)
- F3 (1 pb, aum) x 6 (18)
- F4 (2 pb, aum) x 6 (24)
- F5 (3 pb, aum) x 6 (30)
- F6 (4 pb, aum) x 6 (36)
- F7 (5 pb, aum) x 6 (42)
- F8 (6 pb, aum) x 6 (48)
- F9-F11 48pb
- F12 (6pb, 1dism) x 6 (42)
- F13 (5pb, 1dism) x 6 (36)
- F14-F15 36pb
- F16 (4pb, 1dism) x 6 (30)
- F17 30pb
- F18 (3pb, 1dism) x 6 (24)
- F19-F21 24pb
Colocarle un peso abajo, canicas, piedrecitas, lo que os parezca bien. Rellenar bien y coser o pegar a la cabeza, después de introducirle el palo que da firmeza a cabeza-cuerpo, que mencionamos antes.

PATAS
DELANTERAS
En blanco- F1 Anillo de 5pb
- F2 5 aum (10)
- F3 (1pb,1aum) x 5 (15)
- F4 (2pb,1aum) x 5 (20)
- F5-F7 20pb
- F8 Cambio de color (2 pb, dism) x 5 (15) Ve rellenando
- F9-F19 15pb Rellena muy flojito y teje cerrando una fila con otra con puntos bajos.
TRASERAS
Las haremos igual que las delanteras hasta F12 (sólo 4 filas de marrón). Rellenamos bien. No cerramos un lado con otro sino que cosemos al cuerpo los 15pb abiertos.

COLA
Empezamos con blanco- F1 Anillo ajustable de 5 pb
- F2 1aum, 4pb (6)
- F3 (1pb, 1aum) x 3 (9)
- F4 (2pb, 1 aum) x 3 (12)
- F5 (3pb, 1 aum) x 3 (15)
- F6 (4pb, 1 aum) x 3 (18)
- F7–F8 18pb
- F9 –F15 Disminuimos 1 punto cada vuelta
Rellenar. No cerramos un lado con otro sino que cosemos al cuerpo la circunferencia que nos queda. Le hemos puesto algunas hebras bordadas en marrón sobre la punta blanca.

Este patrón ha sido diseñado por Gala Rebés para Galamigurumis y está numerado en el registro de la propiedad intelectual de Safe Creative. No lo reclames como propio, respeta los derechos de autor. No distribuyas fotocopias ni pantallazos, permite que vengan a visitar esta página. Teje, Disfruta, Comparte el enlace si quieres. Y si publicas alguna foto del amigurumi terminado, por favor, menciona a la autora o al blog. Gracias.
- Los patrones gratuitos se hacen on line. El blog se mantiene mediante las visitas, por la publicidad, o por la venta de los patrones VIP. Los PDF de patrones gratuitos, para quien lo prefiera, se pueden adquirir en info@galamigurumis.com

Etiquetas:amigurumi, crochet, gratis, juguete, Mascota, patrones, Zorro Amigurumi, Zorro Sentado
Comentarios (4)
BB
| #
Me encantaaaan!!!
Responder
Josilene
| #
Muito lindo seu trabalho!!!!
Responder
Gilda Garza
| #
como me puedo suscribir par recibir los pratrones gauitos???
Responder
Gala Rebes
| #
Los patrones gratuitos se hacen on line. El blog se mantiene mediante las visitas, por la publicidad, o por la venta de los patrones VIP. Los PDF de patrones gratuitos se pueden adquirir en info@galamigurumis.com
Gracias por entender.
Responder