Vuestros amigurumis en Otoño

Aunque todavía luzca ese precioso sol, ya estamos en otoño. Que decía el pintor Velázquez era la época del cielo violeta. Y con esa evocación del color como fondo medio romántico, voy a compartir con vosotras los amigurumis que me han ido llegando. Tienen casi todos en común una vivacidad y unos matices muy personales. Para empezar este basset, este “Rastreator” de Alma Sentis, ¡menuda tejedora!, es que esa cara del chucho es para tirarle una pelota, no me digas que no.

Claro que si es por expresión que te conmueve, ternura infinita, la palma se la lleva el Búho A Mimir de Carmen Tuti. Yo lo quiero adoptar. Es más, hay mil cien personas que han venido a este blog pidiendo adoptarlo… Y en esos colores está maravilloso.

Pero yo creo que en este Otoño, la pequeña serenata indiscutible de vuestros gumis ha sido otra vez Wolfgangcito Mozart. Entrad y veis porqué lo digo.

No siempre solo, a veces en compañía de Ludwingcito Beethoven, como en el caso de Montse Schellekens, que ya he subido algún que otro amigurumi suyo y son siempre muy personales, su propia reinterpretación. En este caso nos preguntaba: ¿con boca o sin ella?.. La eterna zozobra de toda amigurumista:
Decididamente no tiene boca, pero interpreta divinamente la Pastoral, el genio de los cabellos hirsutos que nos ha mandado Judith Hefe. Precioso.
A ahora os enseño al mismo Amadeus Mozart tejido por las virtuosas manos de Nelsie Antonieta Contreras. Casi no debería añadir nada, salvo que esta chica presta atención a todos los detalles y mima siempre sus creaciones. Mirad qué bonito:
¿Y este vate, es decir, juglar, Mester de juglaría, recitador de los cantes de ciego y de los romances de galanterías y gestas de caballerías? ¿Por qué lo traes aquí, Gala, si vivió varios siglos antes de nuestro músico?… Ah, yo nunca lo habría adivinado si no me llega a decir su diseñadora, Reme Balles, que lo había sacado del patrón de mi Mozart. A ver, es absolutamente fresco, divertido, enamoradizo y trotamundos, como le corresponde al personaje y me encanta. ¡Y ese laud, o cuatro, o bandurria, o lo que sea, por favor, qué detallazo! En el fondo, los artistas de todas las épocas se hermanan, ¿veis?
Puestos a dar grandes saltos en el tiempo, nos vamos con la música a otra parte, la aparcamos definitivamente por hoy y nos desplazamos a los espacios siderales con el Mr Spock de Dolors Andres:
O nos sumergimos en los silenciosos fondos marinos con esta Sirenita de Silvy Fuentes. Bueno, es bastante moderna, seguramente lleva auriculares porque no me la imagino sin ir al baile, tiene una cara de marcha…
Y, claro, a la luna o bajo el mar, recorriendo los cinco continentes, nadie como nuestro intrépido reportero Tintín y su infatigable sabueso Milú. Pilar Ramos del Rey nos ha enviado este maravilloso amigurumi. ¡Dios, cómo me gusta ese tupé! Cómo me rechiflan los dos, no me canso de mirarlos:
Me faltan un par de cositas que mostraros. Y si Milú es una maravilla, la mirada de Ferdinando el Toro, a puntito de que lo pique la abeja que lo llevará a la Plaza de Toros, es antológica. Muchas gracias, Lupe Cabrera por indultar este torito, ay torito guapo, tiene botines y no va descalzooo…
¿Y quién le espera en el coso taurino? ¡El Mataor! Sí, también nos ha llegado uno, es de Nines Bravo, no podía llamarse otra manera, ah podía llamarse Nines Olé. Pero Bravo también nos sirve. Y ahí lo tenéis, plantado a la puerta de toriles, valiente y templando.
Nos vamos a dar una vuelta, que llevamos muchos tiempo encerraítas en casa, tejiendo. Y se tiene que enfriar mientras tanto el pastel que hizo la Repostera de Tuti. Ah, cucha, se me olvidaba, que también nos ha llegado la primera Melocotona, el primer ensayo del punto nuevo que os enseñé y que ahora pongo en todas partes. No se ve muy bien la foto, pero la Bunny de Claudia Susana de Paoli seguro que es preciosa y achuchable.
Gracias a todas. Soy muy afortunada de poder contar con vuestras manos, creatividad e inteligencia y poder disfrutar así de la nueva vida que le dais a mis patrones.
Etiquetas:amigurumi, crochet, juguete, Mascota, Muñeco, patrones
Comentarios (6)
mari carmen torres diaz
| #
todo lo que tejes es divino !! yo te sigo hace tiempo y no ay nada que no me guste !! todo lo que haces!! invita a tejer .. un abrazo y ya empieza la temporada..de hacer crochet ..lo digo porque el invierno es mejor para tejer !!! adelante !!! un abrazo
Responder
alicia
| #
todos hermosos…pero tambien me gustaria adoptar el buho es lo mas!!!
Responder
carmen julia
| #
como siempre , un placer ver lo que publicas . Graciassss
Responder
Nelsie Contreras Barbett
| #
¡Maravillosos todos! Preciosos tus patrones… un abrazo.
Responder
Angeles Riesgo
| #
Enorme,como todos los que haces,muchas gracias por existir y hacer yanyas cosas bonitas,yo tambien me gustaria adoctar a la familia de buhos
Responder
Gala Rebes
| #
jauajauajua, assias, Sí, yo también quiero despertarme una mañana y que todos existan de verdad. Besotes
Responder