Sam el Espantapájaros (Horror Show Amigurumi 2)

Tras la presentación del Horror Show Amigurumi, no habéis tardado nada en pedirnos los patrones. Así que vamos con el primer personaje de la serie: Sam Scarecrow.
El nombre de Sam deviene de Samhain (el final de la cosecha en gaélico), el origen ancestral de la propia Halloween. Se representa como un niño vestido con un disfraz de espantapájaros que consiste en un pijama de color naranja y una máscara hecha de un saco de arpillera con botones para los ojos.

Sam actúa como si en verdad fuera un niño, es travieso y adora el chocolate. Pero no es un niño, es un monstruo. Visita una ciudad al año en Halloween para hacer cumplir las reglas del Truco o Trato y actuar contra quienes las ignoran y desafían. Es el guardián de la tradición y para ello no duda en infligir castigos violentos o fatales. No es un espantapájaros, es un ejecutor.


Lleva un saco para recoger las “chuches” –de hecho su figura se basa en nuestro Hombre del Saco europeo por más que sea un personaje americano- y aunque colabora con los niños para que logren sus golosinas se revela como una criatura demoníaca y espeluznante a la que yo no dejaría acompañar a mis niños para llamar a las puertas del barrio.

Este Halloween, sin embargo, tú puedes tejer tu propio Sam Scarecrow para el “Truco o Trato” de tus enanos, con el tutorial que BB pone a tu disposición. Como siempre, dándole a la tecla “Ir al Patrón», si no te sale directamente.

PATRÓN DE AMIGURUMI
ABREVIATURAS



- Pb: Punto Bajo Single Crochet Maille Serrée
- Pdesl: Punto Deslizado Slip Stitch Petite Maille
- Aum: Aumento Increase Augmenter
- Dism: Disminución Decrease Diminuer
- Mpa: Punto Medio Alto Half Double Crochet Demi Bride
- Pa: Punto Alto Double Crochet Bride
- Pcad: Cadeneta Stitch Chainette
MATERIALES
- Hilos algodón nº5 color verde, naranja intenso, naranja claro, amarillo-melocotón, amarillo intenso, beige y negro.
- Dos botones negros para los ojos.
- Alambre para articular los brazos.
- Una base de corcho para ponerlo de pie.
- Un marcapuntos y una aguja lanera bien larga.
- Ganchillo 1.5 mm.
- Vellón.
CABEZA
En Verde o Beige oscuro, a elegir:
- F1 Anillo de 6pb
- F2 6 aum (12)
- F3 (1pb, aum)x6 (18)
- F4 (2pb, aum)x6 (24)
- F5 (3pb, aum)x6 (30)
- F6 (4pb, aum)x6 (36)
- F7 (5pb, aum)x6 (42)
- F8 (6pb, aum)x6 (48)
- F9 (7pb, aum)x6 (54)
- F10 (8pb, aum)x6 (60)
- F11 (9pb, aum)x6 (66)
- F12 (10pb, aum)x6 (72)
- F13 (11pb, aum)x6 (78)
- F14 (12pb, aum)x6 (84)
- F15-F32 84pb
- F33 (12pb, dism)x6 (78)
- F34 (11pb, dism)x6 (72)
- F35 (10pb, dism)x6 (66)
- F36 (9pb, dism)x6 (60)
- F37 (8pb, dism)x6 (54)
- F38 (7pb, dism)x6 (48)
- F39 (6pb, dism)x6 (42)
- F40 (5pb, dism)x6 (36)
- F41 (4pb, dism)x6 (30)
- F42 (3pb, dism)x6 (24)
- F41-F43 24pb
- F44 24aum (48)
- F45 (pb, aum) toda la vuelta (72)
- F46-F50 72pg
PIERNAS Y CUERPO
En color Naranja intenso. Vamos a trabajar el cuerpo desde las piernas. Irá todo en una pieza.PIERNAS
(Hacer dos y no cortar el hilo cuando acabemos la segunda)
- F1 Anillo de 6pb
- F2 6 aum (12)
- F3 (1pb, aum)x6 (18)
- F4 (2pb, aum)x6 (24)
- F5 (3pb, aum)x6 (30)
- F6 (4pb, aum)x6 (36)
- F7 (5pb, aum)x6 (42)
- F8 (6pb, aum)x6 (48)
- F9 48pb por hebra de dentro
- F10-F17 48pb
- F18 (2pb, dism) toda la vuelta (36)
- F19-F23 36pb
- F24 (10pb, dism)x3 (33)
- F25-F28 33pb
- F29 (9p, dism)x3 (30)
- F30-F33 30pb
- F34 (8pb, dism)x3 (27)
- F35-38 27pb
CUERPO
- F1 Empezamos donde terminamos la primera pierna y hacemos 3 cad, 27pb rodeando la otra pierna, un pb en cada cad, 27pb en la pierna y 1pb en cada cad. (60)
- F2-F6 60pb
- F7 (8pb, dism)x6 (54)
- F8-F11 54pb
- F12 (7pb, dism)x6 (48)
- F13-F16 48pb
- F17 (6pb, dism)x6 (42)
- F18-F21 42pb
- F22 (5pb, dism)x6 (36)
- F21-F24 36pb
- F25 (4pb, dism)x6 (30)
- F26-F29 30pb
- F30 (3pb, dism)x6 (24)
- F31-F34 24pb
- F35 (2pb, dism)x6 (18)
- F36-F39 18 pb. Rematar y cortar el hilo

MANOS Y BRAZOS
En Amarillo melocotónDEDOS
Hacer 8- F1 Anillo de 6pb
- F2 (pb, aum)x3 (9)
- F3-F7 9pb
MANO IZQUIERDA
- F1 4pb en el primer dedo, 4pb en el segundo, 9pb en el tercero, 5pb en el segundo dedo, 5pb en el dedo que nos queda (27)

- F2-F4 27pb
- F5 3pb, enganchamos el dedo gordo desde dentro y hacemos 4pb, seguimos por la mano haciendo 20pb (27)

- F6 3pb, 5pb por la parte de fuera del dedo gordo, 20pb (28)

- F7 (6pb, dism)x3 (21)
- F8 (5pb, dism)x3 (18)
- F9 (4pb, dism)x6 (12)
- F10 (2pb,dism)x3 (9)
- F11-F30 9pb. Rematar y cortar hilo
MANO DERECHA
- F1 4pb en el primer dedo, 4pb en el segundo, 9pb en el tercero, 5pb en el segundo dedo, 5pb en el dedo que nos queda (27)
- F2-F4 27pb
- F5 9pb, enganchamos el dedo gordo desde dentro y hacemos 4pb, seguimos por la mano haciendo 14pb (27)

- F6 9pb, 5pb por la parte de fuera del dedo gordo, 13pb (28)

- F7 (6pb, dism)x3 (21)
- F8 (5pb, dism)x3 (18)
- F9 (4pb, dism)x6 (12)
- F10 (2pb,dism)x3 (9)
- F11-F30 9pb. Rematar y cortar hilo
MANGA
Color naranja intenso.
- F1 Anillo de 6pb
- F2 6 aum (12)
- F3 (1pb, aum)x6 (18)
- F4-F7 18pb
- F8 (5pb, aum)x3 (21)
- F9-F11 21pb
- F12 (6pb, aum9x3 (24)
- F13-F15 24pb
- F16 (7pb, aum)x3 (27)
- F17-F19 27pb
- F20 (8pb, aum9x3 (30)
- F21-F23 30pb
REMATES
REMIENDOS
En color Verde, hacer dos rectángulos de 10 pb por 10 filas y coserlos con amplios trazos al traje dónde más nos guste.BOTAS
Son un par de parches en color amarillo melocotón. Haremos un anillo mágico de 6 y llegaremos hasta los 36 pb. cosemos en la parte delantera de la pierna.
CUERDA DEL CUELLO
Son dos piezas.- Una va alrededor del cuello: Hacemos una cadeneta de 26pb más dos filas de esos mismos 26pb
- Otra va suelta y rizada: En una cadeneta de 63 pcad pondremos 3pa por punto, eso la rizará. Se cose doblándola.

COSTURONES
Trazaremos en blanco alrededor de la mitad de la cabeza y también en vertical un dibujo en puntadas desiguales como si la cabeza estuviera hilvanada. Luego le coseremos dos botones como ojos.

CALABAZA-GOLOSINA

- F1 Anillo de 6pb
- F2 6 aum (12)
- F3 (1pb, aum)x6 (18)
- F4 (2pb, aum)x6 (24)
- F5 (3pb, aum)x6 (30)
- F6 (4pb, aum)x6 (36)
- F7 (5pb, aum)x6 (42)
- F8-F14 42pb
- F15 (5pb, dism)x6 (36)
- F16 (4pb, dism)x6 (30)
- F17 (3pb, dism)x6 (24)
- F18 (2pb, dism)x6 (18)
- F19 (pb, dism)x6 (12)
- F20 6 dism
FAROL
- F1 Empezamos con color negro un anillo de 6pb
- F2 6 aum (12)
- F3 (1pb, aum)x6 (18)
- F4 (2pb, aum)x6 (24)
- F5 (3pb, aum)x6 (30)
- F6 -F8 30pb (la primera por la hebra de dentro)
- F9-F18 30pb Cortar el hilo
TAPA INTERNA FAROL
- F1 Empezamos con color negro un anillo de 6pb
- F2 6 aum (12)
- F3 (1pb, aum)x6 (18)
- F4 (2pb, aum)x6 (24)
- F5 (3pb, aum)x6 (30)

TAPA FINAL DEL FAROL-COLOR NEGRO
- F1 Anillo de 6pb
- F2 (1pb, aum)x3 (9)
- F3 (2pb, aum)x3 (12)
- F4 (1pb, aum)x6 (18)
- F5 (2pb, aum)x6(24)
- F6 (3pb, aum)x6 (30)
- F7 (4pb, aum)x6 (36)
- F8 (5pb, aum)x6 (42)
- F9 (6pb, aum)x6 (48)
- F10 48pb

Y eso es todo. Con vuestro Sam el Espantapájaros ya podéis hacer una excursión nocturna llamando a las puertas de vuestro vecindario: «Truco o Trato». ¡Seguro que os dan!

Este patrón ha sido diseñado por Bárbara Benítez para Galamigurumis y está numerado en el registro de la propiedad intelectual de Safe Creative. No lo reclames como propio, respeta los derechos de autor. No distribuyas fotocopias ni pantallazos, permite que vengan a visitar esta página. Teje, Disfruta, Comparte el enlace si quieres. Y si publicas alguna foto del amigurumi terminado, por favor, menciona a la autora o al blog. Gracias.

Etiquetas:amigurumi, crochet, Espantapájaros, gratis, Halloween 2017, Halloween Amigurumi, Horror Show, Muñeco, patrones, Sam el Espantapájaros, Sam Scarecrow
Comentarios (2)
barbara
| #
ay omá! qué gusto da ver cómo montas las fotos y las cositas que nos cuentas!!
Responder
Rafaella
| #
Maravilhoso parabéns 👏 todos lindos
Responder