El Portal de Belén Amigurumi Más Fácil

Escrito por Gala Rebes. Posteado en Amigurumis, Gratuitos

Los patrones de Bárbara Benítez son espectaculares, siempre nos lo decís. Pero también que os parecen difíciles, cosa que -os lo aseguro- no es cierta. Pero para demostrarlo, esta vez se ha propuesto hacer el Belén Amigurumi Más Fácil del Universo. ¿Qué os parece? Ideal para principiantes, o para las que no tengáis mucho tiempo, o para que le pongáis ese toque clásico a la Navidad, incluso para darle salida a esos restos de hilos que tenemos a cientos por casa.

Diseñar algo simple y sencillo lleva el mismo proceso, no creáis, todo empieza con un dibujo:

Y continúa transformando en formas elementales cada parte. Al final tenemos un Pesebre, un Misterio, Un Portal, una Sagrada Familia camino de Belén o llenando de buenos deseos nuestro salón.

No me enrollo más, que como son cuatro personajes hay mucho que ganchillear. Como siempre, dándole a la tecla “Leer Más” accedéis al PATRÓN. Pero si lo preferís, os lo tejemos nosotras por 30€ (Atendemos en España, Argentina y toda la UE. Consultar para otros destinos)

PATRÓN DEL PORTAL DE BELÉN AMIGURUMI

Como veréis,  hay elementos comunes a todos, a excepción del Niño, y piezas singulares para cada cual. Creo que queda muy fácil de seguir este patrón pero para cualquier pregunta ya sabéis que estamos en info@galamigurumis.com

ABREVIATURAS

Esp                                  ingl                            fra
  • Pb:       Punto Bajo                         Single Crochet                 Maille Serrée
  • Pdesl:     Punto Deslizado           Slip Stitch                         Petite Maille
  • Aum:   Aumento                            Increase                            Augmenter
  • Dism:  Disminución                      Decrease                           Diminuer
  • Mpa:   Punto Medio Alto             Half Double Crochet       Demi Bride
  • Pa:        Punto Alto                       Double Crochet                Bride
  • Pcad:   Cadeneta                          Stitch                                 Chainette

MATERIALES

  • Lana o algodón para aguja del nº3 color carne, blanco, azul turquesa, burdeos, marrón, celeste o los que decidas para la ropa.
  • Ojos de seguridad chiquitos.
  • Un palito para el bastón de San José
  • Un marcapuntos
  • Una aguja lanera bien larga
  • Ganchillo 1.5 mm
  • Vellón

CABEZA Y CUERPO

Todo en una pieza. Ir rellenando a medida que tejeis.
  • F1          Anillo de 6pb
  • F2         6 aum (12)
  • F3         (1pb, aum)x6 (18)
  • F4         (2pb, aum)x6 (24)
  • F5         (3pb, aum)x6 (30)
  • F6         (4pb, aum)x6 (36)
  • F7         (5pb, aum)x6 (42)
  • F8         (6pb, aum)x6 (48)
  • F9          (7pb, aum)x6 (54)
  • F10        (8pb, aum)x6 (60)
  • F11        60pb (por la hebra interior)
  • F12-F22 Para San José en este punto añadiremos 4 filas más de 60pb antes de seguir.
  • F23       (18pb, dism)x3 (57)
  • F24        57pb
  • F25        (17pb, dism)x3 (54)
  • F26        54pb
  • F27        (16pb, dism)x3 (51)
  • F28        51pb
  • F29       (15pb, dism)x3 (48)
  • F30        48pb
  • F31        (14pb, dism)x3 (45)
  • F32        45pb
  • F33        (13pb, dism)x3 (42)
  • F34        42pb
  • F35        (12pb, dism)x3 (39)
  • F36         39pb
  • F37         (11pb, dism)x3 (36)
  • F38         36pb
  • F39         (4pb, dism)x6 (30)
  • F40         30pb
  • F41         (3pb, dism)x6 (24)
  • F42         24pb
Cambiamos a color carne y empezamos la cabeza.
  • F43        24pb
  • F44         (3pb, aum)x6 (30)
  • F45         (4pb, aum)x6 (36)
  • F46        (5pb, aum)x6 (42)
  • F47-F53 42pb
  • F54         (5pb, dism)x6 (36)
  • F55          (4pb, dism)x6 (30)
  • F56          (3pb, dism)x6 (24)
  • F57          (2pb, dism)x6 (18)
  • F58          (1pb, dism)x6 (12)
  • F59          6 dism (6)
Dejamos una hebra larga para hacer la nariz con ese mismo hilo.

Así nos va quedando María

MANOS

En color piel. Son comunes a las 2 figuras principales. Es decir, hacer cuatro. Las del Ángel son un poco más pequeñas ya que sólo aumentan hasta 18pb.
  • F1 Anillo de 6pb
  • F2 6 aum (12)
  • F3 (pb, aum)x6 (18)
  • F4 (2pb, aum)x6 (24)
  • F5-F8 24pb
  • F9 (2pb, dism)x6 (18)
  • F10 (pb, dism)x6 (12)
  • F11 6 dism (6)

PELO DE LA VIRGEN

  • F1 Anillo de 6pb
  • F2 6 aum (12)
  • F3 (pb, aum)x6 (18)
  • F4 (2pb, aum)x6 (24)
  • F5 (3pb, aum)x6 (30)
  • F6 (4pb, aum)x6 (36)
  • F7 (5pb, aum)x6 (42)
  • F8-F11   Montamos las dos piezas como en la foto y cosemos a la cabeza.

BARBA DE SAN JOSÉ

  • F1 21cad
  • F2 A partir de la segunda cad desde el ganchillo tejemos 20pb
  • F3 (Pb, mpa, 2pa en el mismo punto, mpa, pb) asi por toda la hilera
  • F4 (2pdes, smpa en el mismo punto, 2mpa en el mismo punto, 2pdes), así toda la hilera

MANTOS

De la Virgen
En color Blanco
  • F1            En un anillo mágico hacemos 6pa y apretamos bien el anillo pero no cerramos con p desl para seguir trabajando por filas, todas en punto alto
  • F2            6 aum (12)
  • F3           (1pa, aum)x6 (18)
  • F4           (2pa, aum)x6 (24)
  • F5           (3pa, aum)x6 (30)
  • F6           (4pa, aum)x6 (36)
  • F7           (5pa, aum)x6 (42)
  • F8          (6pa, aum)x6 (48)
  • F9           (7pa, aum)x6 (54)
  • F10         (8pa, aum)x6 (60)
  • F11         (9pa, aum)x6 (66)
  • F12        (10pa, aum)x6 (72)
  • F13        (11pa, aum)x6 (78)
  • F14        (12pa, aum)x6 (84)
  • F15        (13pa, aum)x6 (90)
  • F16        (14pa, aum)x6 (96)
  • F17        (15pa, aum)x6 (102)
  • F18        (16pa, aum)x6 (108)
  • F19        (17pa, aum)x6 (114)
  • F20        (18pa, aum)x6 (120)
Vamos a hacer la puntilla del manto, menos por el borde de abajo: 3pb en cada huequito que queda de los puntos altos de cada vuelta.
De San José
  • F1            Anillo de 6pb
  • F2            6 aum (12)
  • F3           (1pb, aum)x6 (18)
  • F4           (2pb, aum)x6 (24)
  • F5           (3pb, aum)x6 (30)
  • F6           (4pb, aum)x6 (36)
  • F7           (5pb, aum)x6 (42)
  • F8-F9     42pb
  • F10          42pb (por la hebra de dentro)
  • F11          42pb
Ahora trabajamos por filas y todo con puntos altos:
  • F12         (3pa, aum)x6 (30)
  • F13         (4pa, aum)x6 (36)
  • F14         (5pa, aum)x6 (42)
  • F15         42pa
  • F16        (6pa, aum)x6 (48)
  • F17        48pa
  • F18        (7pa, aum)x6 (54)
  • F19         54pa
  • F20        (8pa, aum)x6 (60)
  • F21         60pa
  • F22        (9pa, aum)x6 (66)
  • F23        66pa
  • F24        (10pa, aum)x6 (72)

Para la cinta de la cabeza retomamos con otro color el manto en la F10 y metemos el ganchillo por los bucles que han quedado sueltos para hacer dos filas de 42pb, cortamos el hilo y doblamos esta tira hacia arriba para que quede como un rulo.

NIÑO JESÚS

Comenzamos en blanco
  • F1              Anillo de 6pb
  • F2 6          aum (12)
  • F3           (1pb, aum)x6 (18)
  • F4          (2pb, aum)x6 (24)
  • F5-F9     24pb
  • F10         (6pb, dism)x3 (21)
  • F11          (5pb, dism)x3 (18)
  • F12          18pb
  • F13        (4pb, dism)x3 (15)
  • F14        15pb
  • F15        (3pb, dism)x3 (12)
Cambiar a color carne para empezar la cabeza:
  • F16       (3pb, aum)x3 (15)
  • F17       (4pb, aum)x3 (18)
  • F18       (5pb, aum)x3 (21)
  • F19-F20      21pb
  • F21        (5pb, dism)x3 (18)
  • F23       (1pb, dism)x6 (12)
  • F24       6 dism (6)
Ahora haremos el casquete de la cabeza en blanco:
  • F1         Anillo de 6pb
  • F2        6 aum (12)
  • F3       (1pb, aum)x6 (18)
  • F4       (5pb, aum)x3 (21)
  • F5-F8  21pb
  • F9      12pb, girar la labor y trabajar en sentido contrario otros 12pb.
Coser a la parte de atrás del cuello.

ÁNGEL

Cuerpo y Cabeza
Igual que la Virgen y San José hasta la F7. Después seguimos por la hebra de dentro la F8
  • F8-F9      42pb
  • F10          42pb en Azul
  • F11          en Blanco (12pb, dism)x3 (39)
  • F12         39pb
  • F13         (11pb, dism)x3 (36)
  • F14         36pb
  • F15         (10pb, dism)x3 (33)
  • F16         33pb
  • F17          (9pb, dism)x3 (30)
  • F18         30pb
  • F19         (8pb, dism)x3 (27)
  • F20         27pb
  • F21        (7pb, dism)x3 (24)
  • F22        24pb
  • F23        (6pb, dism)x3 (21)
  • F24         21pb
  • F25         (5pb, dism)x3 (18)
  • F26        18pb
  • F27         Cambiar a color carne y tejer 18pb
  • F28        (2pb, aum)x6 (24)
  • F29        (3pb, aum)x6 (30)
  • F30         (4pb, aum)x6 (36)
  • F31-F37 36pb
  • F38        (4pb, dism)x6 (30)
  • F39       (3pb, dism)x6 (24)
  • F40       (2pb, dism)x6 (18)
  • F41       (1pb, dism)x6 (12)
  • F42 6    dism (6)
Pelo
 
  • F1 Anillo de 6pb
  • F2 6 aum (12)
  • F3 (pb, aum)x6 (18)
  • F4 (2pb, aum)x6 (24)
  • F5 (3pb, aum)x6 (30)
  • F6 (4pb, aum)x6 (36)
  • F7-F11  36pb
   
Flequillo

Hacemos un pa metiendo el ganchillo 3pb más delante de la fila anterior, es decir, saltando dos pb y metiendo el ganchillo en el tercero. En ese mismo punto haremos 5pa más, nos saltamos 3pb y en el tercero cerramos con p desl. Así haremos toda la vuelta.

Alas
  • F1        Anillo de 6pb
  • F2       6 aum (12)
  • F3       (1pb, aum)x6 (18)
  • F4       (2pb, aum)x6 (24)
  • F5       (3pb, aum)x6 (30)
  • F6       (4pb, aum)x6 (36)
  • F7       (5pb, aum)x6 (42)
  • F8      (6pb, aum)x6 (48)
  • F9       (7pb, aum)x6 (54)
  • F10      (8pb, aum)x6 (60)
  • F11      (9pb, aum)x6 (66)
  • F12     (10pb, aum)x6 (72)
  • F13      Doblamos la pieza en dos y hacemos pb por todo el borde redondeado para que queden unidos.
Haremos una puntilla como en la F12 del pelo.

La cuna no es más que un nido de lanas pero podéis utilizar paja o un entrecruzado de maderitas, como más os guste. Y con esto ya tenéis el Portal de Belén Amigurumi Más Fácil jamás diseñado.

Este patrón ha sido diseñado por Bárbara Benítez para Galamigurumis y está numerado en el registro de la propiedad intelectual de Safe Creative. No lo reclames como propio, respeta los derechos de autor. No distribuyas fotocopias ni pantallazos, permite que vengan a visitar esta página. Teje, Disfruta, Comparte el enlace si quieres. Y si publicas alguna foto del amigurumi terminado, por favor, menciona a la autora o al blog. Gracias.

   

Etiquetas:, , , , , , , ,

Comentarios (8)

  • Tina Zorrilla

    |

    Que bueno, maravilloso nacimiento de crochet, súper fácil incluso para principiantes ????

    Responder

  • Beatriz Guerra

    |

    Gracias por la explicación muy bien se entiende perfectamente .Lo voy a tejer me encantó por lo sencillo y rápido que se puede hacer .

    Responder

  • Eulàlia Molins

    |

    Lo encuentro fantástico, en verano pienso hacerlo para un concurso que se celebra en Navidad en la comarca del Berguedà. Las explicaciones muy completas y entendibles.

    Responder

    • Gala Rebes

      |

      Manda fotos de tus gumis y del concurso!!!!! Gracias

      Responder

  • Lucia Coloma

    |

    Hola! Precioso, gracias por compartir! Quisiera saber en que filan irian los ojos de las figuras, para que queden centrados.

    Gracias!

    Responder

    • Gala Rebes

      |

      Hola, entre la 8 y la 9. Gracias, cuando lo termines manda fotoooo!

      Responder

  • Julia

    |

    Muy buena tu explicación… gracias x tu ayuda.feliz año nuevo

    Responder

Deja un comentario