Perro Basset Amigurumi, Patrón

Escrito por admin. Posteado en Amigurumis, Gratuitos

DEf basset rojo 012

Os enseño mi Basset. A ver, me lo he tenido que inventar de la A a la Z. Cuando acepté el encargo pensé que de los miles de patrones de perritos que hay por ahí alguno me serviría. Pues no. Creo que jamás le eché tantas horas a un bicho. Primero parecía un pato, luego un cordero. Pero, chicas, creo que al final ¡¡¡¡parece un basset!!!!

DEf basset rojo 011

Hasta tiene esa mirada pedigueña que dice «apiádate de mí», «dame algo…»

DEf basset rojo 007

Para que no tengáis que sufrir lo que yo buscando modelos por la red, os pongo el patrón. Esta vez merezco un montón de achuchones y guaus guaus, que conste.

DEf basset rojo 001

PERRO BASSET «Rastreator»

PATRÓN

ABREVIATURAS

Esp                                  ingl                     fra
  • Pb:       Punto Bajo                         Single Crochet                 Maille Serrée
  • Pd:       Punto Deslizado               Slip Stitch                         Petite Maille
  • Aum:   Aumento                            Increase                            Augmenter
  • Dism:  Disminución                      Decrease                           Diminuer
  • Pma:   Punto Medio Alto             Half Double Crochet       Demi Bride
  • Pa:        Punto Alto                       Double Crochet                Bride
  • Pcad:   Cadeneta                          Stitch                                 Chainette

MATERIALES

  • Lana o Hilo de Algodón de los colores: Blanco, Negro, Marrón Canela, Marrón Castaño, Marrón Chocolate.
  • Hilo egipcio o de bordar en negro y blanco.
  • Ganchillo 3mm y de 2mm para los ojos.
  • Ojos de seguridad marrones, o cuentas, o botones, a elegir.
  • Limpiapipas.
  • Cinta de raso rojo.
  • Vellón.
  • Tijeras, aguja lanera, dedal…

REALIZACIÓN

Todo el Amigurumi está realizado con un tipo de punto plano que aprendimos a hacer en un tutorial muy didáctico de Bellaflor Codina, cuyo enlace os dejo por si queréis intentarlo.

CABEZA

Empezamos por el morro, en Blanco
  • F1:              Anillo mágico de 6 pb
  • F2:              6 aum.  (12)
  • F3.-             (1pb, 1aum) x 6 (18)
  • F4.-             (2pb, 1aum) x 6 (24)
  • F5.-             (3pb, 1aum) x 6 (30)
  • F6.-             (4pb, 1aum) x 6 (36)
  • F7.-             (5pb, 1aum) x 6 (42)
  • F8.-             (6pb, 1aum) x 6 (48)
  • F9.-             (7p,  1aum) x 6 (54)
  • F10-F17:      54 pb)
Basset Fig 02 Basset Fig 01 Introducimos el color canela, pero no cortamos la hebra del blanco porque lo iremos llevando para hacer la línea central de la cabeza del perro:
  • F18-F19:      1 pb en cada punto en canela y 8 pb en blanco.
  • F20:            1 pb en cada punto en canela y 6 pb en blanco.
  • F21.-           (7pb,1 dism) x 6 (seguimos tejiendo 6 pb en Blanco y el resto en Marrón Canela)(48)
  Contad desde el Blanco para que las disminuciones siempre caigan en Marrón Canela. Basset Fig 03
  • F22-F23     1 pb en cada punto en canela y 4 pb en blanco.
  • F24.-                    (1 dism,6 pb)  x6 (seguimos tejiendo 4 pb en Blanco y el resto en Canela)(42)
  • F25-F28.-  1 pb en cada punto en Canela y 2 pb en Blanco.
  • F29.-         (6 pb, 1 aum.) x 6 (48) Todo Canela
  • F30.-           48 pb
  • F31.-            (3pb, 1 aum) x 3, 24 pb, (1 aum, 3pb) x 3 (54)
  • F32.-           54 pb
  • F33.-          (1 dism, 2 pb) hasta terminar la vuelta (41)
  • F34.-            41pb
  • F35.-           (1 dism, 2 pb) hasta terminar la vuelta (31)
  • F36.-           (2 pb,1 dism) hasta terminar la vuelta (24) Ir rellenando
  • F37.-         (1 pb, 1 dism) hasta terminar la vuelta (16)
  • F38.-           (1 pb, 1 dism) hasta terminar la vuelta (8)
Rellenar y cerrar pasando una hebra por los puntos restantes y frunciendo. Basset Fig 04

OJOS

Con ganchillo de 2mm, color negro hilo egipcio.
  • Anillo ajustable de 6 pb
  • 3 aumentos, girar (se desprecia el resto de los puntos)
  • 1 cad, 1 punto en cada punto incluyendo los que dejamos atrás, la vuelta completa (12)
  • 1 pb y aum, hasta terminar la rueda. (18)
  • 18 pb
El agujero del comienzo nos quedará abajo, ahí insertaremos el ojo de seguridad. Una vez colocado en su sitio, bordearemos medio ojo con Blanco, y le pondremos unos párpados con 8pb x 3 vueltas. Al colocarlos, los coseremos procurando hacer un pequeño arco sobre el ojo. Bordamos la nariz y la boca. Conviene afianzar con hilo normal de coser sobre la lana la boca porque al ser un solo hilo tiende a salirse. Basset Fig 013

CUERPO

Comenzando con el hilo de color Blanco.
  • F1:              Anillo mágico de 6 pb
  • F2:              6 aum.  (12)
  • F3.-             (1pb, 1aum) x 6 (18)
  • F4.-             (2pb, 1aum) x 6 (24)
  • F5.-             (3pb, 1aum) x 6 (30)
  • F6.-             (4pb, 1aum) x 6 (36)
  • F7.-             (5pb, 1aum) x 6 (42)
  • F8.-             (6pb, 1 aum) x 6 (48)
  • F9:              (7pb, 1 aum) x 6 (54)
  • F10:            (8pb, 1 aum) x 6 (60)
  • F11:             (9pb, 1 aum) x 6 (66)
  • F12-F13:      66 pb
  • F14-F15: (En Canela) 14 pb, (En Blanco) 7 pb, (En Canela) 14 pb, (En Blanco) 1 pb cada punto hasta terminar la fila (66)
  • F16:   (mismos colores) (9pb, 1 dism) x 6 (60)
Basset Fig 007   Ir variando a vuestro gusto el lomo del perro, por el lado que será la panza, siempre en Blanco. Basset Fig 006  
  •  F17-F21:     60 pb
  • F22:           Reducir tres puntos aleatorios pero separados en la parte blanca (57)
  • F23:           57pb
  • F24:           Reducir tres puntos aleatorios pero separados en la parte blanca (54)
  • F24-F30:    54pb
  • F31             (7pb, 1 dism) x 6   (48)
  • F32-F35:    48 pb
  • F36:           (6pb, 1 dism) x 6   (42)
  • F37-F38:    42 pb
  • F39:            (5pb, 1 dism) x 6  (36)
  • F40:           36 pb
  • F 41:           (4pb, 1 dism) x 6 (30) Ir rellenando
Basset Fig 005
  • F42:           (3pb, 1 dism) x 6 (24)
  • F43:           (2pb, 1 dism) x 6 (18)
  • F44:           (1pb, 1 dism) x 6 (12)
  • F45:           12 pb
Pasar una aguja frunciendo, cerrar   DEf basset rojo 008

CUELLO

En color Marrón Canela.
  • 30 cadenetas, cerrar el círculo.
  • 30 pb x 5
Basset Fig 008 Basset Fig 009 Rellenar y coser en su sitio. Colocar la cabeza, y coser. Basset Fig 012 Basset Fig 011

OREJAS

 Empezamos en Marrón Canela, trabajaremos en hileras, ya sabes cada vez que cambies de fila echas un punto cadeneta al aire para girar:
  • F1.-             Cadeneta 7 puntos y 5 pma, girar.
  • F2.-            5 pma, girar.
  • F3.-            1aum, 3 pma, 1 aum, girar (7)
  • F4.-            7 pma, girar (7)
  • F5.-            1 aum, 5 pma, 1 aum, girar (9)
  • F6.-            1 aum, 8pma, girar (10)
  • F7.-            1 aum, 8pma, 3 pma en el mismo punto, girar (13)
  • F8.-            13pma, girar (13)
  • F9.-            1aum al comienzo final de la fila, 1pma en cada punto en el resto (15)
  • F10.-           15pma
  • F11.-           1aum, 1pma en cada punto en el resto (16)
  • F12.-           16pma
taller basset 013 Basset Fig 014   Cambio al color Marrón Castaño
  • F13-F18.-    16pma
Cambio de color Marrón Chocolate
  • F19-F23.-    16pma
Se pespuntea con este último color toda la oreja alrededor. Se coloca a la altura de los ojos en el lateral de la cabeza. Basset Fig 015 Taller Basset 51

COLA

Empezamos en color Blanco:
  • F1.-    Anillo mágico 5pb
  • F2.-   5pb
A partir de aquí haremos lo siguiente sin contar puntos de cada fila, solo tejiendo en redondo:
  • (1pb, 1 aum) x 3
  • (2 pb, 1 aum) x 3
  • (3 pb, 1 aum) x 3
  • Introducimos el negro, 1 punto en cada punto x 8 filas
  • Introducimos el Marrón Chocolate, 1 punto en cada punto x 4 filas
  • Introducimos el Marrón Castaño, con el que acabamos el cuerpo, 1 punto en cada punto x 4 filas
Taller basset 030 Se rellena e introduce un limpiapipas doblado por ambos lados para que no se salga, y se dobla la cola dándole forma, se cose en su sitio. Basset Fig 017 DEf basset rojo 005

PATAS DELANTERAS

En color Blanco
  • F1:              Anillo mágico de 6 pb
  • F2:              6 aum.  (12)
  • F3.-             (1pb, 1aum) x 6 (18)
  • F4.-             (2pb, 1aum) x 6 (24)
  • F5.-             (3pb, 1aum) x 6 (30)
  • F6.-             (4pb, 1aum) x 6 (36)
  • F7-F8                   36pb
  • F9               1pb, (1dism, 1 pb) x 9, 8 pb (27)
  • F10             1pb, (1dism, 1 pb) x 5, 11 pb (22)
  • F11-F16                 22 pb
taller basset 018 taller basset 020   DEf basset rojo 003

PATAS TRASERAS

En blanco  para las patas
  • F1:              Anillo mágico de 6 pb
  • F2:              6 aum.  (12)
  • F3.-             (1pb, 1aum) x 6 (18)
  • F4.-             (2pb, 1aum) x 6 (24)
  • F5.-             (3pb, 1aum) x 6 (30)
  • F6.-             (4pb, 1aum) x 6 (36)
  • F7.-             1pb, (1dism, 1 pb) x 9, 8 pb (27)
  • F8.-             1pb, (1dism, 1 pb) x 5, 11 pb (22)
  • F9-F13                22 pb
Bordar los dedos, rellenar. Coser al muslo. MUSLO En Marrón Castaño
  • F1:              Anillo mágico de 6 pb
  • F2:              6 aum.  (12)
  • F3.-             (1pb, 1aum) x 6 (18)
  • F4.-             (2pb, 1aum) x 6 (24)
  • F5.-             (3pb, 1aum) x 6 (30)
  • F6.-             (4pb, 1aum) x 6 (36)
  • F7.-             36pb
  • F8.-             (5pb, 1aum) x 6 (42)
Introducimos el Negro y el Blanco alternando a nuestro gusto con el Marrón Castaño
  • F9-F10                 42pb
  • F11.-            (5pb, 1dism) x 6 (36)
  • F12.-           (4pb, 1dism) x 6 (30)
  • F13.-           (3pb, 1dism) x 6 (24)
  • F12.-           (todo blanco) 1 dism, 20pb, 1 dism (22)
El muslo se rellena flojito. taller basset 025 taller basset 024 Como hemos dejado el relleno flojito, hundimos el muslo por el lado que irá pegado al cuerpo, le damos un par de puntadas y lo cosemos en su sitio. taller basset 026 taller basset 027   A nuestro Basset ya solo le queda sacarlo a pasear, y para ello le hemos puesto un lazo rojo a modo de collar. Taller Basset 50
Este patrón ha sido diseñado por Gala Rebés para Galamigurumis. No lo reclames como propio, respeta los derechos de autor. No distribuyas fotocopias, permite que vengan a visitar esta página. Teje, Disfruta, Comparte el enlace si quieres. Y si publicas alguna foto del amigurumi terminado, por favor, menciona a la autora. Gracias.
DEf bassetrojo coment    

Etiquetas:, , , , , ,

Comentarios (24)

  • Carmen Tuti-García

    |

    Pero que cosa más bonita te has sacado de la manga!!!
    Este lo adopto!!

    Responder

  • Silvia Haydee

    |

    muy bello, me reencantó, felicitaciones a su creadora, Dios bendiga tus manos amiga, un saludito desde Chillán, Chile.

    Responder

    • admin

      |

      Gracias, un saludo para la tierra hermana de Chile. Si lo haces, manda foto!!!!

      Responder

  • Maribel

    |

    Es una preciosidad!!!!
    Gracias por compartir
    Guau, Guau, Guau!!!!!

    Responder

  • Ines

    |

    Hermoso, pero no puedo bajarlo. Ya que me gustaria hacerlo. Soy de Villa Maria, Cordoba, Argentina. Abrazo

    Responder

    • admin

      |

      Inés, has de hacer los patrones con la pantalla delante. Tras mucha piratería y canalladas, tuvimos que protegerlos. Solo así podemos seguir regalándolos. Gracias por entender.

      Responder

  • Ana Maria

    |

    hermoso trabajo, muchas gracias por compartir el patrón !!

    Responder

  • maria

    |

    Yo tengo el rastreato desde que tiene tres meses de edad y ahora me va a cumplir once años,no se como te voy agradecer que halllas puesto un patrón de el,mil gracias es poco pero infinito no.un beso.
    Sigue mandando patrones por que soy tu fans número uno desde que te encontré en la rez un brazo amiga

    Responder

  • maria

    |

    Gracias por el patrón soy la mujer mas feliz del mundo.Es un regalo haberte conocido un beso

    Responder

  • Fernande Deshaies

    |

    Superbe comme j aimerais avoir le patron pour moi Est-ce possible Merci

    Responder

    • admin

      |

      Merci, Fernande. Le patron de le chien seulement online, excuse moi.

      Responder

      • Anónimo

        |

        ok merci je ferais avec cela

        Responder

  • Sandi

    |

    Please could I get directions for pattern in English…sooo adorable … Really would live to try and make.

    Responder

  • Lola

    |

    Precioso y vaya trabajado enhorabuena .??????

    Responder

  • Soledad

    |

    Hola, yo vendo lo que tejo pero valoro tus patrones, porque yo tambien tengo propios, puedo vender los «perrito Basset» que teja?

    Responder

    • admin

      |

      Soledad, no puedes vender, ni reproducir ni hacer fotocopias del PATRÓN. No puedes montar un taller y vender cientos de amigurumis de mis patrones. Lo que tejan tus manos, es tuyo. Y un honor para mí que vendas lo que puedas. Por cierto, si no tienes blog estaría encantada de publicar alguno de tus patrones, como he hecho con otras compas. Un abrazo.

      Responder

  • Elizabeth

    |

    Te quedó súper hermoso!! gracias por compartirlo

    Responder

  • Karen

    |

    Mil gracias. Es justo lo que estaba buscando.

    Responder

  • Rosa Maria

    |

    Está precioso. Muchas gracias por dejarnos el patrón . Eres muy generosa después de tanto trabajo que te dio

    Responder

  • Jezabel

    |

    Muchas muchas gracias por el Patron, es justo lo que necesitaba, además está perfectamente explicado.
    Si te digo la verdad, me ha vuelto un poco loca, lo dejaba y lo cogia y asi varias veces ,jeje… tenia que cuadrar los colores del perro real al patrón de perro amigurumi, xq quería que llevasen las manchas en los mismos lugares,jeje.
    Al final , me encantó el resultado y a la amiga a la que se lo regale la maravillo y a todo el mundo que lo ve, asique todos contentos.
    Te puedo mandar la fotos si las quieres.
    Gracias de nuevo por compartir este otros patrones.

    Responder

  • María

    |

    Me encantó tu Basset, voy a ver si lo tejo para mi nieta. Bello. Te Felicito.

    Responder

    • Gala Rebes

      |

      Muchas gracias. Ya verás que queda mucho más bonito «en directo» porque por su forma es poco fotogénico. ¡Manda fotooooo!

      Responder

Deja un comentario