Belén Amigurumi (3): Los Reyes Magos Muy de Oriente

Pues Señor, en el amanecer de aquel día llegaron tres eruditos, tres sabios de esos que estudian las estrellas y que habiendo visto al cometa Halley posarse refulgente sobre el poblado de Belén determinaron que allí había nacido el Hijo de Dios. Llevaban oro, incienso y mirra. Y San Mateo no dice más.
Que eran reyes lo añadieron allá por el siglo VI y se ve que decidieron hacer uno de cada raza conocida hasta entonces: europeos, asiáticos y africanos.
Lo de que tuvieran distintas edades y que se llamaban Melchor, Gaspar y Baltasar ya es para nota, y no lo sabemos hasta que en Italia un artista innominado puso esos nombres sobre sus cabezas ya en el siglo XV, en pleno Renacimiento.

Nosotras nos hemos acercado a la tradición y, como se ve, os traemos los Reyes Magos muy de Oriente convertidos en amigurumi. Con un Gaspar de por ahí debajo de la Siberia, de Mongolia, con su incienso. Un Baltasar de Nubia, por donde nace el Nilo y se dan las grandes minas del otro rey Salomón, oro puro. Y un Melchor en toda su esencia de rey medieval al uso portando la mirra, que a saber para qué le servía a María.
Si os gusta la propuesta aquí tenéis el patrón, para continuar con nuestro Belén.
Recordad que también está en Galamigurumis La Virgen y su Niño, San José y el Ángel; y la Aguadora con el Pozo.

Si no te sale directamente, dale a la tecla «Ir al Patrón»
MATERIALES
- Hilo algodón o acrílico de los colores que elijas
- Hilo dorado y Cinta quebrada dorada
- Lana fantasía para el pelo y toalla para la capa de Melchor, retal.
- Ojos de seguridad pequeños
- Sticks dorados y nacarados
- Limpiapipas, pistola de silicona o pegamento textil
- Marcapuntos, agujas, tijeras, etc…
- Ganchillos de 2mm, de 2’5mm.
- Vellón