Mozart Amigurumi: Patrón

Como en los tutoriales clásicos, comenzaré por deciros que este Amigurumi no os llevará más de cuatro horas, a pesar de todos los detalles que contiene, porque este genio solo mide, del talón a la peluca, 22 cms. Ya, ya sé que tratándose de Mozart es pasarse de escueto. Eso me recuerda el cálculo que ha hecho un melómano. Yo no me lo creo, pero os lo cuento de todas formas. Dice que Amadeus era tan rápido escribiendo una partitura que de haber habido record de los Guiness en aquella época nadie lo habría superado en estos tres siglos. Escribió 621 obras que pasó al papel a conciencia, casi sin tachaduras ni correcciones. El especialista aseguró que copiar su obra completa dedicando 10 horas al día le llevaría 25 años. Algo increíble si tenemos en cuenta que Mozart sólo vivió 35 años.
Si queréis ver más fotografías de nuestro amigurumi, nos os perdáis la entrada de ayer.
MATERIALES
- Lana o Hilo de Algodón de colores: Negro, Blanco, Rojo Vivo, Color Piel, Marrón Oscuro y Crudo de lana gruesa para la peluca.
- Hilo de bordar: Marrón Oscuro, Oro, Blanco
- Ojos de seguridad o botones.
- Ganchillos de 3mm y de 2’5mm.
- Lazo negro para la coleta. Tira dorada en zigzag, tira bordada blanca para cuello y mangas, tira bordada más ancha para el pañuelo del cuello.
- Un roel de tela imitación cuero
- Papel para las partituras.
- Aguja de coser lana, tijeras, alfileres, marcador
- Vellón
ABREVIATURAS
- Pb: Punto Bajo Single Crochet Maille Serrée
- Pd: Punto Deslizado Slip Stitch Petite Maille
- Aum: Aumento Increase Augmenter
- Dism: Disminución Decrease Diminuer
- Pma: Punto Medio Alto Half Double Crochet Demi Bride
- Pa: Punto Alto Double Crochet Bride
- Pcad: Cadeneta Stitch Chainette
REALIZACIÓN
Todo el amigurumi está hecho con ganchillo de 2’5mm a excepción de la casaca.
CABEZA
- F 1 Cadeneta de 9, desde el 2º bucle 7 pb, 3 pb en el último punto, giramos y, por el otro lado de la cadeneta, 6 pb, 1 aum. (18)
- F 2 1aum., 6 pb, (aum.) x 3, 6 pb, (aum.) x 2. (24)
- F 3 1aum., 7 pb, (aum., 1 pb) x 3, 6 pb, (aum., 1pb) x 2. (30)
- F 4 1aum., 8 pb, (aum., 2 pb) x 3, 6 pb, (aum., 2 pb) x2. (36)
- F 5 1aum., 9 pb, (aum., 3 pb) x 3, 6 pb, (aum., 3 pb) x2. (42)
- F 6-F12 42pb
- F 13 21 pb, (aum., 1pb) x 3, aum., 8 pb, (aum., 1pb) x 4 (50)
- F 14 50pb
- F 15 17 pb, 1dism., 28 pb, 1dism., 1pb. (48)
- F 16 48pb
- F 17 (4 pb, dism.) x 8. (40)
- F 18 (2 pb, dism.) x 10. (30)
- F 19 (1 pb, dism.) x 12. (18)
- F20-21 18 pb
Colocar los ojos de seguridad entre las filas 10 y 11, separados 6 ó 7 puntos. O coserle unos botones, cuentas o bordarlos.

Hemos optado por utilizar unos ojos de seguridad transparentes de 10mm y los hemos pintado por detrás con laca de uñas color verde esmeralda.
- Rellenar con vellón la cabeza.
- Orejas: 1 anillo ajustable de 7 pb y una vuelta de 7 pb. Se anuda el hilo del comienzo y el del final. Dejar bastante hebra. Se cosen las orejas a la altura de los ojos, Unos siete puntos hacia atrás de éstos.
- Con hilo de bordar marrón se bordan las cejas.
PELO
Haremos unas marcas en lo alto de la cabeza con alfileres, que nos servirán de guía para la colocación de la primera fila de hebras de lana gruesa color crudo a modo de peluca. Van cosidas a la cabeza simulando raya en medio.


Con la técnica del fleco, haremos una línea de pelo Marrón Oscuro en la parte de atrás, que será la coleta de Amadeus. La sujetamos retorciéndola un poco donde irá el lazo.


Iremos colocando todas las hebras que necesitemos hasta la altura de la trenza y por detrás de las orejas. Una vez fijado, procedemos a hacer el rulo. Hemos utilizado un corcho en el que enrollamos una hebra de la lana cruda, bien apretada. Hemos cosido, con aguja fina e hilo crudo de coser, todas las hebras entre sí antes de sacar el corcho. Cuando hemos tenido los dos rulos, los hemos cosido en los laterales de la peluca.

Finalmente, le hemos colocado una cadeneta de 10 pcad, doblada a modo de patillas. La cosemos y dejamos algunas hebras sueltas de color marrón, simulando el pelo que se escapa de la peluca.
ZAPATOS
Color Negro.- F1. Cadeneta 8+1: 1 aum en el segundo eslabón, 6 pb, 3 puntos juntos en el primero de la cadena y por el otro lado, 5 pb, 1 aum.
- F2. 1 aum, 6pb, 3 aum, 5 pb, 2 aum
- F3. 1 aum, 6 pb, (aum, 1pb) x 3, 5 pb, (aum, 1pb) x 2, 1 pb.
- F4. 1 aum, 6 pb, (aum, 2pb) x 3, 5 pb, (aum, 2pb) x 2, 1 pb.
- F5-F6. 36pb (la primera fila por la hebra de atrás)
- F7. 8pb, (dism, 1pb) x 5, 12pb
- F8. 6pb, (dism, 1pb) x 5, 9pb
- F9. (Por la hebra de fuera) 25 pb, 1 p deslizado, cortar.


Haremos la lengüeta del zapato al terminar la media pero ya la explicamos aquí, si os parece bien. Serán 9 pb en el centro del zapato, tres filas de esos 9 puntos en recto.
PIERNA
Empezaremos la pierna con blanco, introduciéndo la hebra por el bucle interior de F8. Iniciamos una nueva numeración de filas.- F1.- 25 pb
- F2- (dism, 2pb) x 6 (19)
- F3.- 5pb, (disminución de 3 puntos, 1pb) x 2, 6 pb (15) Rellenar el zapato.
- F4- 5pb, disminución de 3 puntos, 5pb, 1 dism (12)
- F5-F15: 12 pb
- F15-F21: 12 pb

CUERPO
Seguimos con Rojo. Empezamos el cuerpo como siempre uniendo las dos piernas:- F 1: 24pb + 1 p cad en las uniones de ambas piernas (24)
- F2: 1 pb en cada punto de la vuelta anterior y en los costados 1 aum (26)
- F3: 26pb
- F4: 1 pb en cada punto de la vuelta anterior y en los costados 1 aum (28)
- F5: 28 pb

- F6: 28pb
- F7: 1 pb en cada punto de la vuelta anterior y en los costados 1 dism (26)
- F8: 1 pb en cada punto de la vuelta anterior y en los costados 1 dism (24)
- F9-F15: 24pb
- F16: (2 pb, 1 dism) x 6 (18)
- F17: 18 pb

- Remate del chaleco: 1 cadeneta de 30 pb (mídela con la cintura de tu amigurumi, porque el contorno varía según el relleno, el tipo de lana o algodón, etc), en los extremos pondremos: 1pb, 2 pma, 2pa en el mismo punto, 2pda en el mismo punto, 2pma, y 1 punto en cada punto de la cadeneta hasta llegar al otro extremo en el que repetiremos el motivo. Por último haremos seguido una cadeneta de 10 pcad al aire.

- Se cose al borde del blanco, que monte un poco un lado sobre otro para simular el chaleco. Le colocamos la cadeneta a modo de botonadura. Y adornamos todo el conjunto con hilos dorados.


BRAZOS
Color elegido para la piel.- F1 Anillo ajustable 6pb
- F2 (1 pb, 1 aum) x 3 (9)
- F3 (2 pb, 1 aum) x 3 (12)
- F4 12 pb
- F5 3 pa juntos en un punto para formar el dedo gordo, 1 pb en cada punto (12)
- F6 Nos saltamos el punto que formó el dedo, uniendo el último de la fila anterior con el segundo de ésta con un punto deslizado, y luego tejemos un punto en cada punto (11)
- F7 1 dism, 1 pb en cada punto (10)
- F8 1 dism, 4 pb, 1 dism, 2 pb (8)
- F9 8 pb (Ir rellenando)
- F11-F20 12pb
- F21 (1 pb, 1 dism) todo alrededor.

CASACA
Ganchillo 3mm toda la Casaca. Cuello: Cadeneta 18pma Espalda: Se trabaja en hileras. No olvides poner un punto de cadeneta al aire antes de girar para el otro lado.- F1 Cadeneta 16 pb
- F2-F3 16 pb
- F4 1 dism., 14pb (15)
- F5 1 dism., 13 pb (14)
- F6-F7 14pb
- F8 1 dism, 12 pb (13)
- F9 1dism, 11 pb (12)
- F10-F13 12pb
- F1 Cadena 8 pm
- F2-F3 8 pb
- F4 1 dism, 6pb (7)
- F5 7pb
- F6 1dism, 5pb (6)
- F7-F8 6pb
- F9 1dism, 4pb (5)
- F10 5pb
- F11 1dism, 3pb (4)
- F12-F13 4pb



- Por último, y no menos importante, le hemos dado a nuestro compositor papel pautado para que pueda seguir con su obra. Con la impresora le hicimos unas cuantas hojas de sus páginas más memorables, y a su tamaño. Y ya tenemos a nuestro Amadeus Mozart dando la nota.


Este patrón ha sido diseñado por Gala Rebés para Galamigurumis y está numerado en el registro de la propiedad intelectual de Safe Creative. No lo reclames como propio, respeta los derechos de autor. No distribuyas fotocopias ni pantallazos, permite que vengan a visitar esta página. Teje, Disfruta, Comparte el enlace si quieres. Y si publicas alguna foto del amigurumi terminado, por favor, menciona a la autora o al blog. Gracias.










Etiquetas:amigurumi, crochet, juguete, Mozart, Muñeco, Música, patrones
Comentarios (37)
Pitu
| #
FLIPANDDDOOO…!!… jajajajaja… me encantaaa !!!…. ya me tenía loca el quijote !!..( que por cierto…. intenté comprar un par de veces desde patronesamigurumi….pero me fue imposible…ahora que Jóse me ha «limpiado» el ordenador… lo intentaré de nuevo)
,,.. pero chica !!… es que eres una crack !!!!!……JAJAJAJAJAJAJAJAJ…. dios…. vas a conseguir que me meta los amigurumis por vena y no me vaya ni a dormir !!! jajajajajajajaj…..
me declaro…. GALAMIGURUMIADICTA !! …
GRACIAS por tu generosidad !!
Pitu
Responder
Gala Rebes
| #
Pitu, puedes comprar El Quijote desde esta misma página pinchando arriba en Patrones VIP. Al lado tienes los Patrones Gratis también. Assias por tu alegría.
Responder
carmen garcia garcia
| #
Gracias por el patrón, Es una pocholadaaaaa, y asique Mozart era un genio en más cosas,, ehh,, cuanto aprendemos
Responder
Maribel Ypunto
| #
Me encanta , esta chulisimo enhorabuena
Responder
Rose
| #
El diccionario se me queda corto para buscar la palabra q defina lo que eres. Ni en la enciclopedia la encuentro. No hay palabras… pero me la inventaré. SUPERGENIALISIMAMARAVILLOSAEXTRAORDINARIAYLLENADEBONDAD.
Nunca me cansare de agradecerte lo q haces x nosotras. Simplemente maravilloso como todo lo que sale de tu mente. Muacksss
Responder
Gala Rebes
| #
¡Cómo te pasas, Rose! Y lo que más me gusta es verlo hecho por ti. Así que ya sabes…Juaajauajua
Responder
Graciela Noemi
| #
Graciasss!!!! Muy buen patrón. Atte. Graciela Noemi. 🙂
Responder
Mirta
| #
Gracias por compartir el patrón de tan hermoso trabajo,gracias de nuevo!!!
Responder
Elisa
| #
Hermoso..
Gracias por permitir y compartir el patrón.
Responder
ana
| #
Hola! está precioso, ¿ cómo puedo guardarlo para hacerlo cuándo no tenga conexión?
Gracias
Responder
Gala Rebes
| #
Hola,Ana: se hace solo on line. Obsequio el PDF que elijáis con la compra de algún Patrón VIP.
Responder
haydee
| #
maravilloso personaje, que buena idea has tenido, un excelente homenake a un grande de la musica y tu patron es genial Gracias
Responder
NATALIA
| #
Esto es increíble admiro a personas con tanto talento;no sólo lo digo por Mozart, sino por la.maravillosa obra hecha por esta gran tejedora
Responder
Rosalba Barajas Escalera
| #
Eres muy generosa en compartir éste bellísimo Mozart .
Responder
Any
| #
Hermosa labor y gracias por darla a conocer…
Responder
Sonia
| #
Hola Gala. ¡¡¡¡¡MA-RA-VI-LLO-SO!!!!!
Responder
Gala Rebes
| #
Gracias, Sonia. Tu blog «La calle de la abuela» es maravilloso también. Es un honor que mi trabajo te guste. Besos.
Responder
Angeles Loprz Alvarez
| #
Gala eres la mejor , es PRECIOSO…Muchas gracias por compartir.??
Responder
melina
| #
Hermoso y espectacular!!!
Te felicito, me encantan todos tus patrones y eres excelente en explicar.
melina
Responder
Conchi
| #
Es precioso y con muchos bonitos detalles espero que ganes
Responder
Gala Rebes
| #
Gracias, es la primera vez que me nominan para algo. ¡Todo sea por Mozart!
Responder
Maria ramirez
| #
Simplememte precioso y con muchos detalles
Responder
Ana Jara Flores
| #
Es una chulada!!!. Me encanta. Felicidades Gala.
Responder
Maridée
| #
Super genial!!!! .Tan sencillamente virtuoso,has logrado pintar de cuerpo entero a Wolfgang. desde Argentina .
Responder
EM
| #
Es super, gracias por compartirlo.
Responder
Lotti
| #
Muy pero muy bello, además lo haces tan fácil!
Te felicito te deseo para bien de todas las crocheteras que no pierdas nunca la habilidad de saber enseñar, que lo haces muy bien!!!!!!!!!!!!!!!
GRACIAS CON MAYÚSCULAS
Responder
Gala Rebes
| #
Ay, Lotti, assias. Me sacas los colores…
Responder
Maricarmen Pérez
| #
ESTA PADRISIMO. PERO NO SE DONDE CONSEGUIR EL INSTRUMENTO MUSICAL MINIATURA. ME PODRIAN AYUDAR?. GRACIAS.
Responder
Gala Rebes
| #
Maricarmen, está comprado en la casa de Mozart de Salzburgo. Pero puedes tejer uno si te fijas en el patrón del Angel
Responder
Elza
| #
voce é abençoada! Mãos de fada!
Responder
M Eugenia Hernández Pablos
| #
Me encanta éste y el de Beethoven. Los voy a hacer este verano para mi clase, porque soy profe de música en un instituto.
Muchísimas gracias por tus patrones, que son todos una maravilla. Saludos!
Responder
Silvia Susana Bruno
| #
Todos los trabajos de tu blog están maravillosos, gracias por compartir. Un beso gigante desde Buenos Aires Argentina.
Responder
Maria nieto
| #
Gracias. Es maravilloso, intentare hacerlo para mi hija.
Responder
Chantal
| #
bonjour , je viens de finir mon «Mozart» , je l’ai fait pour ma maman pour lui offrir pour la fête des mère ! j’espère qu’il va lui plaire . j’ai galéré un peu mais ça a fini par payer ! j’ai adoré le faire ! j’aurai bien voulu vous envoyer une photo mais je ne sais pas où le faire
merci encore pour ce tutoriel
cordialement
Chantal K.
Responder
Gala Rebes
| #
Merci beaucoup, je suis impatient de voir votre Mozart et l’afficher sur le blog. S’il vous plaît envoyer à: info@galamigurumis.com
cordialment
Gala
Responder
Ana
| #
Gracias, es precioso. Ya hice dos para regalar
Responder
Gala Rebes
| #
Qué lastima que no nos hayas enviado las fotos para verlos. Un beso
Responder