León Pintiparado. Patrón

Una tarde muy calurosa, un león dormitaba en una cueva fría y oscura. Estaba a punto de dormirse del todo cuando un conejo se puso a corretear junto a su hocico. Con un rugido iracundo, el león levantó su pata y aplastó al conejo contra el suelo.
-¿Cómo te atreves a despertarme? -gruñó- Te voy a espachurrar.
-Oh, por favor, por favor, perdóname la vida -chilló el conejillo atemorizado-Prometo ayudarte algún día si me dejas marchar.
-¿Quieres tomarme el pelo? -dijo el león-. ¿Cómo podría un conejito birrioso como tú ayudar a un león grande y fuerte como yo?
Bueno, seguro que recordáis cómo sigue el clásico cuento. Pero en esta ocasión se cumple del todo, ya que hemos podido darle vida al león tras aprender como hacerlo con la conejita. Y además invertimos los tamaños, achicándolo, empequeñeciéndolo en comparación con la largura conejil, en completa venganza por su altivez de rey selvático.
Aquí podéis verlos a los dos.
Lo dicho. Con la misma técnica que explicamos para Melocotona la Conejita he tejido este León, medio seriote, al que apellidaremos Pintiparado porque además no se puede sentar, es así él: fiero y de una vez. Quería que vierais que se puede aplicar el efecto del puntillismo o pespunteado, como queramos llamarlo, a cualquier mascota que os guste, con resultados muy distintos. Siempre queda precioso.
- El León Pintiparado es muy pituco y también lo podéis tejer en liso que las instrucciones te valen igual. Dándole a «Leer Más» encontraréis el patrón.
PATRÓN DE AMIGURUMI
ABREVIATURAS



- Pb: Punto Bajo Single Crochet Maille Serrée
- Pd: Punto Deslizado Slip Stitch Petite Maille
- Aum: Aumento Increase Augmenter
- Dism: Disminución Decrease Diminuer
- Pma: Punto Medio Alto Half Double Crochet Demi Bride
- Pa: Punto Alto Double Crochet Bride
- Pcad: Cadeneta Stitch Chainette
MATERIALES
- Lana o Hilo de los colores: Marrón Oscuro, Beige Oscuro, Beige Claro.
- Lana Fantasía rizada (se vende en bobinas grandes como las del trapillo)
- Ganchillo 3mm.
- Un palillo grueso para armar la cabeza.
- Nariz y Ojos de seguridad.
- Se le puede poner un cascabel.
- Limpiapipas o alambre.
- Agujas lanera y de coser, dedal, marcador, tijeras…
- Vellón

CABEZA DE LEÓN
(que no Cola de Ratón, ¿o era al revés?) En Beige Oscuro- F1: anillo mágico 6pb
- F 2: 6 aum (12)
- F3: (1pb, 1 aum) x 6 (18)
- F4: (2pb, 1 aum) x 6 (24)
- F 5: (3pb, 1 aum) x 6 (30)
- F 6: 2pb, 1 aum, (4pb, 1 aum) x 5, 2pb (36)
- F 7: (5pb, 1 aum) x 6 (42)
- F 8: (6pb, 1 aum) x 6 (48)
- F9: 48pb
- F10: 3pb, 1aum, (7pb, 1 aum) x 5, 4pb (54)
- F11: 54pb
- F12: (8pb, 1 aum) x 6 (60)
- F13-F17: 60pb
- F18: (8pb, 1 dism) x 6 (54)
- F19: 54pb
- F20: (7pb, 1 dism) x 6 (48)
- F21: 48pb
- F22: (6pb, 1 dism) x 6 (42)
- F23: 42pb
- F24: (5pb, 1 dism) x 6 (36)
- F25: 36pb
- F26: (4pb, 1 dism) x 6 (30)
- F27: 30pb
- F28: (3pb, 1 dism) x 6 (24)
- F29: (2pb, 1 dism) x 6 (18)

OREJAS
En Beige Oscuro.- F1: anillo mágico 6pb
- F2: 6 aum (12)
- F3: (1pb, 1 aum) x 6 (18)
- F4: (5pb, 1 aum) x 3 (21)
- F5: (6pb, 1 aum) x 3 (24)
- F6: 24pb
MOFLETES
En Beige Claro- F1: anillo mágico 5pb
- F 2: 5 aum (10)
- F3: (1pb, 1 aum) x 5 (15)
- F4: (2pb, 1 aum) x 5 (20)
Se cosen en las mejillas. Terminamos las facciones de la cara bordándole unas cejas circunflejas y una línea que vaya desde el ángulo inferior de la nariz y se pierda entre los dos mofletes.
- Le hemos colocado el pelo rodeándole la cara por delante de las orejas y toda la parte posterior. Entre las dos orejas colocamos unos mechones más altos. Por último, cuando hayamos cosido el cuerpo rodearemos también el cuello con un mechón de este pelo. Todo va cosido con hilo de coser fino y aguja normal, que se pierde entre los rizos de este tipo de lana, cubre mucho y es muy fácil de hacer.

PIERNAS
Comenzamos con el Beige Oscuro- V1 Aro mágico de 6 pb
- V2 6 aum (12)
- V3 (1 pb, 1 aum) x 6 (18)
- V4 (2 pb, 1 aum) x 6 (24)
- V5 (por la hebra de atrás) 24pb
- V6 24pb
- V7 (7 pb, 1 aum) x 3 (27)
- V8-V9 27pb
CUERPO
Pespuntear se hace así: Cerramos cada vuelta. No se teje continuo. Cada vuelta la comenzamos con 2 pb cadeneta al aire, no lo olvides, que cuenta como 1 pb. La vuelta del contraste se teje con el color claro (en este caso Beige) y va así: 2pcadeneta, ahora iremos toda la vuelta saltándonos 1 punto y tejiendo en el siguiente 1pb y 1pcad, así sucesivamente. Cerramos con el primero. Las siguientes tres vueltas van en el color marrón oscuro y se hacen todos los puntos, las puedes tejer en redondo si te es más cómodo. Pero es fundamental que la del contraste empiece habiendo cerrado la anterior. No cortes el hilo, vas llevando las dos madejas, dejando la clara dónde se quedó en su vuelta y retomándola después. En el patrón indico los aumentos y disminuciones del cuerpo sin tener en cuenta el motivo, que tú vas tejiendo cuando toque, con la cadencia 3 vueltas oscuras y una de contraste. Si te tocara disminuir o aumentar en la vuelta del contraste, lo dejas para hacerlo en el color oscuro, sin problema.- En color Marrón Oscuro, cambiaremos en la V4 al Beige Claro y así sucesivamente:
- V1-V4 54pb
- V5 (8pb, 1 aum) x 6 (60)
- V6-V11 60pb
- V12 (8pb, 1 dism) x 6 (54)
- V13-V15 54pb
- V16 (7pb, 1 dism) x 6 (48)
- V17-V18 48pb
- V19 (6pb, 1 dism) x 6 (42)
- V20-V21 42pb
- V22 (5pb, 1 dism) x 6 (36)
- V23-V27 36pb
- V28 (4pb, 1 dism) x 6 (30)
- V29 (3pb, 1 dism) x 6 (24)
- V30 (2pb, 1 dism) x 6 (18)
BRAZOS
En color Beige Claro- V1 Aro mágico de 6 pb
- V2 6 aum (12)
- V3 (1 pb, 1 aum) x 6 (18)
- V4 18pb
- V5 (5pb, 1 aum) x 3 (21)
- V6 1 aum, 1 pb en cada punto, 1 aum (23)
- V7-V9 23pb
- V10 1 dism, 1 pb en cada punto (22)
- V11 1 dism, 1 pb en cada punto (21)
- V12-V16 21pb
- V17 1 dism, 1 pb en cada punto, 1 dism (19)
- V18-19 19pb
- V20 1 dism, 1 pb en cada punto, 1 dism (17)
COLA
En Marrón Oscuro haremos una cadeneta de 12+ 1 pcad. Tejemos 4 filas lineales de esos 12pb. Le ponemos en medio un limpiapipas o un alambre y cosemos la tira cerrándola. En el borde colocaremos un revoltijo de la misma lana del pelo, va cosido. Le damos forma con los dedos para que la cola quede en alto.
Este patrón ha sido diseñado por Gala Rebés para Galamigurumis y está numerado en el registro de la propiedad intelectual de Safe Creative. No lo reclames como propio, respeta los derechos de autor. No distribuyas fotocopias ni pantallazos, permite que vengan a visitar esta página. Teje, Disfruta, Comparte el enlace si quieres. Y si publicas alguna foto del amigurumi terminado, por favor, menciona a la autora o al blog. Gracias.
Etiquetas:amigurumi, crochet, León, Mascota, Patron gratis
Comentarios (4)
carmen julia
| #
es muy original ,,, veremos si encuentro el tiempo para hacer algo de amigurumis ,,, lo tengo abandonado
Gracias , como siempre , todo un detalle por tu parte para con nosotras
Responder
Anónimo
| #
Eres buenísima, en relatos y trabajos…me encanta ?
Responder
Susana
| #
Precioso patrón. Y todos los que publican Gracias por compartir tan lindos trabajos ??
Responder
Patricia
| #
Hermoso, muchas gracias por los patrones!!!
Responder