Guama La Cabra, Patrón

Escrito por admin. Posteado en Amigurumis, Gratuitos

def cabrita guama 4

Vamos a por el patrón de la Cabrita Guama, pero no os olvidéis de visitar la entrada del blog de ayer, en la que os cuento todo acerca de esta mascota tan tierna. Su tamaño es 16 cms de cabo a rabo, nunca mejor dicho, porque incluso mide lo mismo desde los cuernos al suelo que desde la boca a la cola. Así que es un cuadrado perfecto, ay me río de mí misma yo sola. Qué menos. Ha sido tan complicado realizarla que parece mentira que los amigurumis que a simple vista parecen fáciles sean los que nos cuesten más. Claro que eso es para sacar el patrón. A vosotras os va a encantar y vais a tener una cabrita autóctona en un coser y cantar.

def cabrita guama 2

PATRÓN 

ABREVIATURAS

Esp                                  ingl                     fra
  • Pb:       Punto Bajo                         Single Crochet                 Maille Serrée
  • Pd:       Punto Deslizado               Slip Stitch                         Petite Maille
  • Aum:   Aumento                            Increase                            Augmenter
  • Dism:  Disminución                      Decrease                           Diminuer
  • Pma:   Punto Medio Alto             Half Double Crochet       Demi Bride
  • Pa:        Punto Alto                       Double Crochet                Bride
  • Pcad:   Cadeneta                          Stitch                                 Chainette

MATERIALES

  • Lana o Hilo de Algodón de los colores: Marrón Dorado, Marrón Oscuro, Negro, y Gris Claro.
  • Lana aborregada color Tostado.
  • Ganchillo de 2’5mm.
  • Ojos de seguridad. O cuentas, o botones, a elegir.
  • Hilo de coser del color del cuerpo
  • Canicas y un cascabel
  • Alfileres, dedal, aguja, tijeras…
  • Vellón.

REALIZACIÓN

CABEZA

Color Marrón Dorado. A pesar de no empezar con anillo mágico, se trabaja todo seguido, no cierra cada vuelta.

  • F1:     Cadeneta de 6 pcad y hacer: 3 pb en el 2º eslabón, 3 pb, 3pb en el último punto de la cadena y, del otro lado, 3 pb (12)
  • F2:             (3 aumentos seguidos, 3 pb) x 2 (24)
  • F3:             [(2pb, 1 aum) x 3] x 2  (30)
  • F4:             [(3pb, 1 aum) x 3] x 2  (36)
  • F5:             [(4pb, 1 aum) x 3] x 2  (42)
  • F6:             [(5pb, 1 aum) x 3] x 2  (48)
  • F7-15:                  48 pb
  • F16:            (6pb, 1 dism) x 6 (42)
  • F17:            (5pb, 1 dism) x 6 (36)
  • F18-F23:              36pb

Ahora  tomaremos la pieza y la situaremos con la forma del morro delante de nosotros y señalaremos  el  punto medio.  Ahí introduciremos la lana aborregada. En cada vuelta se incrementará un punto hasta tener  8 con los que seguiremos hasta finalizar la cabeza. Los incrementos se hacen en el centro de esta lana.

cabrita guama 001

  • F24-F25:    36pb (en la primera vuelta, con 2pb de la otra lana, luego 3, etc.)
  • F26-F29:    1pb en cada punto, 1 aum en los laterales ( 4 lana borrrego,  luego 5, 6, 7…)
  • F30:            1pb en cada punto, 8 en la lana aborregada.
cabrita guama 002 Colocar los ojos de seguridad en la segunda vuelta de la lana aborregada, a ambos lados de ésta. Después rellenar.
  • F31:            1pb en cada punto, 8 en la lana aborregada.
  • F32:           (3pb, 1 dism) x 6,  7 en la lana aborregada.
  • F33:           (2pb, 1 dism) x 6,  6 en la lana aborregada.
  • F34:           (1pb, 1 dism) x 6,  5 en la lana aborregada.
Terminamos de rellenar.  Se pasa una aguja por todos los puntos y se frunce cerrando la cabeza. Le hacemos los rasgos faciales, tomando los puntos de la barbilla que quedan a ambos lados del anillo mágico de inicio. Apretamos con un hilo largo y después bordamos en marrón la sonrisa, las fosas nasales y las cejas. def cabrita guama 9

CUERNOS

Color Gris Claro.
  • F 1:             Anillo de 5 pb
  • F 2:             1 aum, 4pb [6]
  • F 3:            1pb, 1 aum, 4pb[7]
  • F 4:             1pb, 2 aum, 2pb, 1 dism [8]
  • F 5:             2pb, 1 aum, 5pb[9]
  • F 6:             3pb, 2 aum, 3pb, 1 dism [10]
  • F 7:             3pb, 1 aum, 6pb [11]
  • F 8:             4pb, 2 aum, 4pb, 1 dism[12]
  • F 9:             4pb, 1 aum, 7pb[13]
  • F 10:           5pb, 2 aum, 5pb, 1 dism [14]
  • F 11:            5pb, 1 aum, 8pb [15]
  • F 12:           6pb, 2 aum, 6pb, 1 dism [16]
Rellenar. Colocar justo al borde de la lana aborregada con el doblez hacia atrás. Se sujetan con alfileres comprobando que los dos estén simétricos y se cosen. cabrita guama 005

OREJAS

En el color del resto del cuerpo: Marrón Dorado.
  • F 1:             Anillo mágico de 6 pb
  • F 2:             6pb
  • F 3:             6 aumentos [12]
  • F 4:             12 pb
  • F 5:             (1pb, 1 aum) x 6 [18]
  • F 6:             18 pb
  • F 7:             (1pb, 1 dism) x 6 [12]
  • F 8:             (1pb, 1 dism) x 4 [8]
  • F 9-10:        8pb
  • F 11:            Unir un lado con el otro y hacer 3 pb
  • F 12:           3pb
cabrita guama 004 Cerrar y coser debajo del cuerno, un poco inclinada hacia atrás de modo que de frente se vea el interior de la oreja.

CUERPO

Empezamos por la parte que irá cosida a la cabeza. La forma se adapta a la de ésta.
  • F 1:             Anillo mágico de 6 pb
  • F 2:             6 aumentos [12]
  • F 3:             (1pb, 1 aum) x 6 [18]
  • F 4:             (2pb, 1 aum) x 6 [24]
  • F 5:             (3pb, 1 aum) x 6 [30]
  • F 6:             30 pb
  • F 7:             (4pb, 1 aum) x 6 [36]
  • F 8:             (5pb, 1 aum) x 6 [42]
  • F 9:             (6pb, 1 aum) x 6 [48]
  • F 10:           (7pb, 1 aum) x 6 [54]
  • F 11-14:       54pb
  • F 15:           (8pb, 1 aum) x 6 [60]
  • F 16:           60 pb
  • F 17:           (9pb, 1 aum) x 6 [66]
  • F 18-19:       66 pb
  • F 20:           (9pb, 1 dism) x 6 [60]
  • F 21:           (8pb, 1 dism) x 6 [54]
  • F 22:           (25 pb, 1 dism) x2 [52]
  • F 23:           52 pb
  • F 24:           (7pb, 1 dism) x 5, 7pb [47]
  • F 25:           (6pb, 1 dism) x 5, 7pb [42]
  • F 26:           (4pb, 1 dism) x 6 [36] Ir rellenando.
  • F 27:           (3pb, 1 dism) x 6 [30]
  • F 28:           (2pb, 1 dism) x 6 [24]
  • F 29:           (1pb, 1 dism) x 6 [18]
Terminar de rellenar. Dentro lleva un cascabel grandote, de esos que se comercializan para los gatos. Pasar una hebra por todos los puntos y cerrar frunciendo. cabrita guama 007 cabrita guama 010

PATAS

Color Negro.
  • F 1:             Anillo 6pb
  • F 2:             6 aumentos [12]
  • F 3:             (1pb, 1 aum) x 6 [18]
  • F 4:             (2pb, 1 aum) x 6 [24]
Cambiamos a Marrón Oscuro.
  • F 5:             (Por el bucle interior) 24pb
  • F 6-7:         24pb
  • F 8:             24pe (puntos deslizados)
Cambiamos a Marrón Dorado
  • F 9:             (Por el bucle interior) 24pe
  • F 10:           24pb
  • F 11:            (2pb, 1 dism) x 6 [18]
  • F 12:           18 pb
  • F 13:           (1pb, 1 dism) x 6 [12]
  • F 14:           12pb

Meter dos canicas por pata para contrarrestar el peso de la cabeza asentando bien las patas con la idea de que no ceda (Puedes utilizar también gránulos de plástico, semillas, corcho, etc.) Y rellenar con vellón.

cabrita guama 006

COLA

Color Marrón oscuro.
  • F 1:             Anillo de 4pb
  • F 2:             4 aumentos [8]
  • F 3:             (1pb, 1 aum) x 4 [12]
  • F 4:             (2pb, 1 aum) x 4 [16]
  • F 5:             16 pb
  • F 6:             (2pb, 1dism)x 4 [12]
  • F 7:             12 pb
  • F 8:             (1pb, 1 dism) x 4 [8]
Hacemos una cadeneta de lana aborregada y la cosemos de medio a medio.cabrita guama 008 cabrita guama 009

ENSAMBLAJE

  • Aconsejo coser tanto las patas como la cabeza, con aguja fina e hilo de coser normal del color del cuerpo.
  • Primero se ha de coser la cabeza, aprovechando la curvatura del cuerpo, encajando la punta justo al decrecer la mandíbula.
  • Cuando estén las 4 patas, colocar en su sitio con alfileres, equilibrarlas  y coser. Repetimos: debido al peso de la cabeza, es muy importante que le metáis a las patas peso. Nosotros hemos puesto canicas, pero pueden ser piedrecitas o lo que quieras. Por eso mismo, las patas de atrás van ligeramente inclinadas como se ve en la foto. Al abrir el ángulo mejora el equilibrio.
cabrita guama 011 cabrita guama 012

Rematamos situando bajo la barbilla unas hebras de color blanco, en línea,  a modo de la barba del chivo. Las peinamos hasta obtener una apariencia sedosa.

cabrita guama 013 cabrita guama 014 cabrita guama 016

Y eso es todo. Ya tenemos a esta preciosidad de cabrita Guama, que respeta en todo la raza que en verdad debió trotar por Gran Canaria en la época prehispánica. Disfrutadla.

def cabrita guama 5

Para las que prefiráis el patrón en PDF, que tanto me lo pedís, la Cabrita Guama va de obsequio al comprar el Patrón de Arminda, la Niña de la Cueva Pintada de Gáldar, en Gran Canaria, nuestra heroína de aquella época prehispánica, allá por el neolítico.

def cabrita guama 2
Este patrón ha sido diseñado por Gala Rebés para Galamigurumis y está numerado en el registro de la propiedad intelectual de Safe Creative. No lo reclames como propio, respeta los derechos de autor. No distribuyas fotocopias, permite que vengan a visitar esta página. Teje, Disfruta, Comparte el enlace si quieres. Y si publicas alguna foto del amigurumi terminado, por favor, menciona a la autora o al blog. Gracias.
COMENTARIOS 2

Etiquetas:, , , , , ,

Comentarios (40)

  • concepcio kMontes

    |

    Es estupenda y trabajosa ya lo creo pero el resultado final vale la pena, gracias por compartir tu sabiduría.

    Responder

    • Rosa ayala

      |

      Buenos días, estoy viendo la cabrita y está muy linda! Pero el patrón en la primera parte de la cabeza no me cuadran los puntos, estoy tratando de hacerla pero no puedo,por favor me pueden ayudar!

      Responder

      • Gala Rebes

        |

        El patrón está revisado y está bien. De todas maneras. por favor, no te preocupes de que te cuadren los puntos. Añade o quita alguno sin problema. Lo importante es que la figura te quede armónica y linda. Un beso

        Responder

  • ines lucas

    |

    Me encantan tus trabajos…erea una artistaza, muchas gracias por compartir

    Responder

  • Rose VM

    |

    por favor,!!!!!! ya no se que poner cada vez que de su mente sale una maravilla, ainsss yo de mayor quiero ser como TU, bondadosa , ingeniosa, humanitaria y maravillosa, gracias Gala.

    Responder

    • admin

      |

      Como te pasas, Rose. Te aseguro que de mayor vas a ser como yo, pero no tengas prisa, jauajajjua.

      Responder

  • Patricia

    |

    Nada mas que decir, todo una maravilla

    Responder

  • Mari Carmen

    |

    Me parece preciosa y encantadora y además la historia muy entretenida

    Responder

  • carmen tuti garcia

    |

    Mas tierna no se puede, Gracias guapa, a ver cómo nos sale, no como a ti seguro,pero lo intentaremos

    Responder

  • TALIA

    |

    Cuando supe de este encargo pensé que aunque para tu arte no hay limites, está vez te habían pedido algo muy difícil de representar.. Una vez más me quedo impresionada por la recreación tan maravillosa y creativa de esta niña que hoy en tus manos ha cobrado vida. Un beso.

    Responder

    • Gala Rebes

      |

      Gracias, Talia. Para mí fue un reto espectacular. Y Arminda es que ha cobrado vida, es como si me hablara…

      Responder

  • Ester

    |

    Maravilloso, acabó de terminar esta cabra y quedó hermosa.
    Gracias por enseñarnos

    Responder

  • Yolanda

    |

    Que preciosa te ha quedado y muchas gracias por compartir el patrón en una de estas y me animo a tejerla.
    Saludos

    Responder

  • María

    |

    Hola soy nueva por aquí, y me encantaría hacer la cabra para mi pareja que le encantan pero lo he empezado 2 veces y no hay manera de que me cuadren los puntos con las explicaciones….
    Enhorabuena es un gran trabajo

    Responder

    • Gala Rebes

      |

      Maria, escríbeme a info@galamigurumis.com e intento aclararte lo que me dices de los puntos. La cabra ya la han hecho varias compañeras y nadie me ha dicho nada…Me dices en privado y lo vemos, ¿vale?

      Responder

  • Myriam

    |

    todo es tan hermoso, que quisiera no poder dormir para hacerlos todos

    Responder

  • Laura

    |

    Qué bien explicado todo!! Súper!

    Responder

  • vanesa castaño perez

    |

    Me encantan tienes unas manos maravillosas y un arte explicando se entiende todo a la perfección te felicito sigue asi

    Responder

  • Pilar

    |

    Me encanto,y muy bien explicada,gracias.

    Responder

  • María olivia

    |

    Todo divino
    Es un deleite entrar y ver todo lo que haces

    Responder

  • Sella saucedo

    |

    Tus trabajos son hermosos. Gracias

    Responder

  • Coco

    |

    Gracias a personas como tu la vida es mucho mas positiva. Muchas gracias.

    Responder

  • Pazzita

    |

    Tienes video tutorial?

    Responder

    • Gala Rebes

      |

      Te contesto a tu correo. No tengo vídeo. Espero resolver tus dudas en charla personal.

      Responder

  • Anónimo

    |

    Muy buenos tus patrones y muchas gracias por compartir,feliz año
    Saludos

    Responder

    • Gala Rebes

      |

      Feliz Año. ¡Gracias a ti y a todas las que nos servís de inspiración para seguir tejiendo!

      Responder

  • Jessi

    |

    Muchas gracias por compatir este diseño 🙂
    Me encanta

    Responder

  • Vered

    |

    Hola,está muy bonito y quiero hacerlo pero no me cuadran los números de los puntos tampoco , podrías ayudarme porfavor ?

    Responder

  • Sonia Valcarcel

    |

    Muy bonita la cabra 🥰 muchas gracias por compartir su trabajo, son muy generosas 🙏

    Responder

  • Cezi

    |

    El talento que tienes es realmente increible, gracias por compartir tu arte 🙂

    Responder

  • Sam

    |

    Es un poco difícil interpretar cuantos puntos al final debo tener la cabeza. En el f3, f4 y f5, en vez de 3 aumentos, se comienza con 4 aumentos, 5 y 6 para tener esa cantidad que pides al final.
    No es mala onda, pero me estresé un poco para adivinar esa parte y estoy dándole sobre todo cuando cambias de lana a la otra. No sé cuántos puntos debo tener al final cuando quieres hacer aumentos y cambiar de color.

    Responder

    • Gala Rebes

      |

      Depende de la lanas que elijas, del grosor de una o de otra, solo tienes que fijarte en las fotos e intentar que quede armónico tu gumi. Probablemente me explico mal porque no sé decirlo de otra manera.

      Responder

  • Eli

    |

    Me encanta….quiero hacerla pero me lio con el inicio de la cabeza…no lo entiendo. Podrías explicármelo??

    Responder

  • Zoila

    |

    Muchísimas gracias. Es muy hermosa

    Responder

  • Yenny Cordero

    |

    Ésta me ha gustado, me ha sido muy dificil hallar un patrón bonito de cabras los hay muy pocos!

    Responder

Deja un comentario