El Mono Abrazacortinas

PATRÓN DE CROCHET
ABREVIATURAS



- Pb: Punto Bajo Single Crochet Maille Serrée
- Pdesl: Punto Deslizado Slip Stitch Petite Maille
- Aum: Aumento Increase Augmenter
- Dism: Disminución Decrease Diminuer
- Mpa: Punto Medio Alto Half Double Crochet Demi Bride
- Pa: Punto Alto Double Crochet Bride
- Pcad: Cadeneta Stitch Chainette
MATERIALES
- Lana o Hilo de los colores: Marrón Tostado, Crema.
- Una hebra de lana marrón oscura para bordar la boca.
- Ganchillo 3mm
- Ojos de seguridad de 8 mm en color negro, o botones.
- Cuenta en forma de corazón
- Aguja lanera, dedal, marcador, tijeras…
- Vellón

CABEZA
Nivel de dificultad: Principiantes. Todo el mono está tejido en ganchillo de 3mm. Los colores que se señalan son los que se ven en las fotos de muestra. Comenzamos en color Beige- V1 Cadeneta de 9pcad, desde el 2º eslabón de la cadena tejer 7 pb, 3 pbj en el siguiente eslabón, del otro lado de la cadena tejer 6 pb, 2 pb en el ultimo eslabón. (18)
- V2 1aum, 6 pb, 3 aum, 6 pb, 2 aum (24)
- V3 1aum, 7 pb, (1aum, 1pb) x 3, 6 pb, (1aum, 1pb) x 2 (30)
- V4 1aum, 8 pb, (1aum, 2 pb) x 3, 6 pb, (1aum, 2 pb) x 2 (36)
- V5 1aum, 9 pb, (1aum, 3 pb) x 3, 6 pb, (1aum, 3 pb) x 2 (42)
- V6-15 42 pb
- V16 1dism, 19 pb, 1dism, 19 pb (40)
- V17 40 pb
- V18 (4 pb, 1dism) x 6, 4pb (34)
- V19 (2pb, dism) x 8, 1 dism (25)
- V20 (1pb, 1 dism) x 8, 1 pb (17)
- V 21 1 aum, 1 pb en cada punto (18)
- V22 18 pb
Si le vas a poner ojos de seguridad hazlo en la vuelta 12 o 13, separados 8 puntos (en cualquier caso es mejor hacer primero el hocico y probar la altura de los ojos, inmediatamente encima del hocico y a ambos lados del mismo) Rellenar. Continuar con el cuerpo.
- V23 (2pb, 1 aum) x 6 (24)
- V24 (3pb, 1 aum) x 6 (30)
- V25 30pb
- V26 (4pb, 1 aum) x 6 (36)
- V27-34 36pb
- V35 (4pb, 1 dism) x 6 (30)
- V36 (3pb, 1 dism) x 6 (24)
- V37 (2pb, 1 dism) x 6 (18) Rellenar
- V38 1 pb y 1 dism hasta que nos queden 11 puntos. Cortar la hebra, pasarla por todos los puntos y cerrar frunciendo.
HOCICO
En color Blanco:- V1 Aro mágico de 7 pb
- V2 7 aum (14)
- V3- 10 14 pb
- V11 (3 pb, 1 dism.) x 3 (11 pb)
- V12 todo disminuciones hasta cerrar.

OREJAS
En color Blanco- V1 Aro mágico de 6 pb
- V2 6 aum (12)
- V3 (1 pb, 1 aum) x 6 (18)
- V1 Aro mágico de 6 pb
- V2 6 aum (12)
- V3 (1 pb, 1 aum) x 6 (18)
Colocad juntos los dos círculos, el beige tendrá hacia afuera el derecho y hacia dentro el revés. Ahora tejeremos un punto bajo uniéndolos. El beige toma el blanco por la hebra de dentro. Esta sería la V4.
- V5 (2 pb, 1 aum) x 6 (24)

PIERNAS
En color blanco- V1 Aro mágico de 6 pb
- V2 6 aum (12)
- V3 (1 pb, 1 aum) x 6 (18)
- V4 (2 pb, 1 aum) x 6 (24)
- V5-8 24pb, punto deslizado, cortar hebra, cambio a beige
- V9 (por la hebra de dentro, BLO) (4 pb, 1 dism) x 4 (20)
- V10 20 pb
- V11 ( 8pb, 1dism ) x 2 (18)
- V12-18 18 pb
- V19 (2 pb, 1 dism) todo alrededor. Rellenar, cerrar con puntos deslizados una parte con otra.

BRAZOS
- V1 Aro mágico de 6 pb
- V2 6 aum (12)
- V3 (1 pb, 1 aum) x 6 (18)
- V12 18 pb
- V13 (1 pb, 1 dism) x 6 (12)
COLA
- A dos agujas del 4, 8 puntos jersey (una vuelta del derecho y la siguiente del revés), las vueltas que se quiera (yo le he hecho 44 en beige y 12 en blanco)
- Se cose a lo largo y en la punta. (En realidad no lo necesita porque se enrolla sobre sí misma sola)
- Ensamblar todas las piezas. Le hemos añadido un adorno de corazón en el pecho.

También puedes convertir el Mono Abrazacortinas en tope de puertas. Juega con su liana y evita que los picaportes marquen la pared o que se le cierre de golpe a los chiquinines la puerta pillándoles los dedos.
Para ello, dejaremos los brazos en 15 vueltas de largo x 15 pb en lugar de 18. Y tejeremos una liana. Yo la hice con ganchillo tunecino porque los palitos de esta modalidad de punto le quedan estupendamente a lo vegetal. Le puse una cadeneta de 82 puntos de largo por seis vueltas y la enrollé sobre sí misma, cosiéndola. Luego le hice unas cuantas hojitas, cinco en concreto por cada liana.
Hojas:En un anillo ajustable poned: 1pd, 2pma, 1pa, 1punto alto doble + 1 punto cadena, 1pa, 2pma, 1pb, 1pe. Se cierra el anillo y se tejen 3 puntos cadena tomando la hebra del principio y la que llevamos al cerrar.


Este patrón es un diseño de Gala Rebés para Galamigurumis. No lo reclames como propio, respeta los derechos de autor. No distribuyas fotocopias. Permite que la gente visite mi blog. Teje, disfruta, comparte el enlace si quieres. Y, si publicas el muñeco terminado, menciona a la autora. Gracias.

Escríbenos a: info@galamigurumis.com
y Síguenos en:
Etiquetas:amigurumi, gratis, juguete, mono abrazacortinas, Mono sujetapuertas, patrones
"Trackback" Enlace desde tu web.
Comentarios (98)
MARIA ANGELICA MARTIN
| #
es hermoso!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Responder
Lucía
| #
Hermoso trabajo. Lo voy a realizar. Felicitaciones!
Responder
MERCEDES
| #
ME GUSTA MUCHO, FELICIDADES.
Responder
Susana
| #
Hermoso!!!!¡
Responder
elena
| #
Es genial!! Lo vi en un grupo y le perdí la pista…y fíjate por donde aparece…La verdad que son preciosos todos los patrones. Enhorabuena!
Responder
hola como puedo imprimir el patron?
| #
hola como puedo imprimir el patron?
Responder
Anónimo
| #
bello
Responder
josefina
| #
muy simpático,me encanta.
Responder
patricia
| #
Hacia tiempo que andaba buscando un monito prensa cortina,
es hermoso!!! muchas gracias por compartir
Responder
Viviana
| #
Hermoso!!! Gracias por compartir el paso a paso. Te felicito esta precioso.
Responder
admin
| #
Gracias a ti, Viviana. No dejes de enviarnos una foto, si haces el mono.
Responder
MARIA
| #
hola me gusta mucho pero no puedo copiarlo que hago
Responder
admin
| #
Los patrones está protegidos anticopia, demasiados problemas en el pasado nos han llevado a ello. Pero son gratis y los puedes hacer con la pantalla delante. Gracias por entender.
Responder
conchi duque
| #
Estoy haciendo el minuto, y me he dado cuenta que en las vueltas 35, 36 y 37 del cuerpo , pones aumento , cuando debería poner disminución. Te lo digo por si lo quieres corregir. Por lo demás está genial y es un buen regalo para la habitación de un niño. Muchas gracias por compartir
Responder
admin
| #
Muchas gracias, Conchi Duque, ya está corregido.
Responder
carmen dirocie
| #
Me encanta para el cuarto de mi nieto
Responder
angelica
| #
maravilloso, me lo colgaria todo el dia al cuello….exquisito, te felicito amiga….si lo tejo te lo subo para que lo veas
un abrazo
Responder
sari daza
| #
me encanta el monito . Lo probaré . Gracias por compartir.
Responder
sari Daza Vera
| #
Hola , quisiera comentarte mi duda sobre el hocico . Estoy haciendo el monito (que me parece moniiiisimo jeje ) pero una vez seguido los pasos del hocico , me doy cuenta que queda como un dedal y ni mucho menos se parece a la foto . Está correcto el paso a paso ?????
Gracias
Responder
admin
| #
Si, Sari. Este mono es uno de los gumis que más se han reproducido. Y si está bien el paso a paso, ¿has utilizado el mismo ganchillo?…¿has hecho todas las vueltas de 14 pb? Verás que te sale igual.
Responder
sari Daza Vera
| #
Una pregunta más , el hocico se rellena ??
Responder
Anónimo
| #
Una pregunta más , el hocico se rellena ???
Responder
admin
| #
Claro que sí, Sari. El hocico del mono se rellena, aunque mi amiga Carmen Tuti García lo hizo sin rellenar y le quedó muy gracioso también.
Responder
Teresa
| #
Hola, te felicito por tu trabajo. yo tambien tengo dudas con respecto al hocico. me queda como dedal, no ovalado. hice los 14 pb y con el mismo ganchillo pero no me queda igual a la foto. qué puedo hacer?
Responder
admin
| #
Hola, gracias por tus palabras. No alcanzo a entender lo del «dedal». Igual no lo doblas sobe sí mismo. Hay que darle un poco de forma con los dedos. Es que no entiendo la dificultad, lo ha hecho mucha gente. Pon en el buscador del blog «vuestros amigurumis» y verás muchos monos, igual te ayuda ver otras fotos.
Responder
sari Daza Vera
| #
Me gustaría enviarte una foto del monito que hice y no sé cómo…
Responder
admin
| #
Gracias, Sari, me emociona mucho ver vuestros gumis. Puedes enviármelo a la dire de contacto info@galamigurumis.com y yo lo publicaré en el blog.
Responder
Annie
| #
¡Hola! Soy nueva en crochet, vi que este changuito es para principiantes así que me decidí hacerlo. Pero… ¡no entiendo las abreviaturas! ¿Podrías por favor decirme dónde puedo ver qué significan? Gracias.
Responder
admin
| #
Hola, Annie. Por favor, ve a cualquier patrón más reciente donde ya te vienen las abreviaturas, que son siempre las mismas. Cualquier duda me consultas en info@galamigurumis.com
Responder
Annie
| #
¡Muchas gracias!
Responder
nancy
| #
bonjour ,
je les trouvent magnifique et j’aimerais me les faire pour les rideaux de mon salon si un personne parle le français serais il possible de me faire parvenir le tuto en français merci beaucoup
amitié
Responder
admin
| #
Il n’est pas possible de traduire les tutos à d’autres langues. Excusez-moi, Nancy.
Responder
Juanchi
| #
Buenas! Muchas gracias por el patrón, lo estoy haciendo y esta quedando muy bien.
Tengo sólo una duda, en el hicico, vuelta 18, dice (4pb + 1 dism)x6 (34) pero en realidad la cuenta da 30 y me queda 4 puntos para completar la vuelta. Debería agregar esos puntos que faltan para cerrar la vuelta o debería continuar desde allí con la vuelta 19? Gracias!!
Responder
admin
| #
Juanchi, me encantará ver el mono terminado. La vuelta se termina con otros 4 puntos en efecto. La cabeza es algo más achaparrada que lo habitual al ser un monito y no una persona. Te pongo las disminuciones por vuelta, el patrón lo escribí después de acabado. Tu vas hasta la marca tal cual aunque te sobren, el resultado verás que queda divino tinto.
Responder
norma cruz
| #
A mi no me salen los 42 puntos rectos de la cabeza solo me salen 33 en que estare mal?
Responder
admin
| #
No lo sé, Norma. Este patrón se ha hecho cientos de veces por otras compañeras y está muy comprobado. Pero no te preocupes mucho por contar los puntos. Si tú lo ves armónico, es lo que cuenta.
Responder
sonia
| #
Es precioso, lo vi hace tiempo, pero no conseguí encontrar el patrón. Muchas gracias por compartirlo, ya te lo enseñare!!!
Responder
Allison
| #
Gracias genia!!! Por compartir tu tiempo y talento con todos los demas!!!????
Responder
Eva
| #
Todo precioso,gracias por compartir.
Responder
Maira
| #
Me encanta!! No podía encontrar un patrón de mono que me gustara, y a este lo amé! Gracias!!
Responder
sonia
| #
Hola, como te dije hace unos meses, lo hice y hoy lo publico en mi blog, pongo el enlace a tu blog para que vean que la autora eres tu, pasate a verlo, haber si te gusta.
Responder
Anónimo
| #
Hermoso, gracias por compartir. Saludos
Responder
CONNIE
| #
Hola,
Soy una fanática del mundo de los Amigurumis, y este modelo me pareció genial para regalarselo a mi novio. MUCHAS GRACIAS….
Responder
daiana
| #
Hola podrías explicarme que es la cadeneta? Trato de hacerlo y no me da los puntos que vos indicas en la parte de cabeza y cuerpo.
Responder
Gala Rebes
| #
Una cadeneta es el tipo más simple de puntos a partir de una hebra. La cantidad de puntos de cadeneta que necesitas depende del tipo de hebra que estés empleando y del relleno que le hayas puesto a tu amigurumi. El número de puntos que lleva el patrón es indicativo. He recibido más de 300 fotografías de compas que lo han hecho. Así que el patrón está contrastado con todas ellas.
Responder
Mirta
| #
Hermosísimo!!!!!
Responder
Ana
| #
Hola
Podrías agregar una descripción de abreviaturas por favor? la parte de la cabeza en la primera vuelta no la entiendo!!!
Gracias
Responder
Gala Rebes
| #
Ya lo tienes añadido. Gracias a ti. cualquier duda adicional me escribes a info@galamigurumis.com
Responder
Gloria
| #
Muy bien explicado y gracias x compartir
Responder
Julia
| #
Muchas gracias por el patrón… Lo tejí para regalarselo a un amigo. Quedo fabuloso!!
Responder
Gala Rebes
| #
Julia, mndanos una foto ´del mono, por fita, a: info@galamigurumis.com
Responder
Sonia martinez Acelas
| #
Gracias por compartir muy lindo
Responder
Sonia martinez Acelas
| #
Muy lindo el proyecto gracias por compartir el patrón
Responder
Amigurumeando con la Luna
| #
Yo ya tengo el mio casi terminado. Es un regalo para mi hermana que lo vio y lo quiso para las cortinas de la habitación de mis sobrinos. Gracias por compartir patrón
Responder
Emili
| #
Hola, pregunta de casualidad ya tienes el paso a paso.
Sería más fácil de seguir
Responder
Gala Rebes
| #
Hola, la verdad es que nunca grabo un video si es eso lo que me preguntas. Pero este patrón es muy sencillo de seguir. Gracias
Responder
Nieves
| #
Muchiiisimas gracias por compartir este patrón con nosotras.
Responder
Valeria
| #
Muchas gracias por compartir el diseño! Es muy lindo y super facil!!
Responder
brigida gonzalez bejarano
| #
Me encanta ???☺lo voy hacer,llevaba tiempo queriendo conseguir los patrones ,gracias??
Responder
Marisa
| #
Definitivamente hermiso y muy tierno!!! Lo voy a hacer!!!
Responder
Marina
| #
Esta super hermoso, me gustaria hacerlo en tela pero como haría para conseguir los moldes.
Bendiciones
Responder
Gala Rebes
| #
Ni idea, yo solo hago patrones de ganchillo. Pero habrá por ahí otras páginas dedicadas a patrones de muñecos de tela.
Responder
Gema González Vega
| #
Gala eres un amor. no sabes el tiempo que llevaba buscando el patrón de este monito en español. Te lo agradezco desde el alma.
Responder
Mónica
| #
Gracias , no sabes como lo busqué.!!!
Responder
Arsenia López hernandez
| #
Me podrias decir cuantos puntos se Montan en las agujas para hacer la cola te lo agradeceria es lo unico qué me falta y much as gracias por este regalo
Responder
Gala Rebes
| #
Lo dice en el patrón. Hazla como quieras. Yo le he puesto 8 puntos jersey (4 del derecho y 4 del revés, alternados), durante 44 vueltas.
Responder
beatriz
| #
divino sigo todas tus presentaciones y las tejo gracias.
Responder
Gala Rebes
| #
Manda foto que suba alguna en la próxima entrega de Vuestros Amigurumis. Gracias.
info@galamigurumis.com
Responder
Merlin contreras
| #
Muy lindo y se ve muy alegre en las cortinas.
Responder
GRACIELA
| #
PRECIOSO!!! PERO TENGO LA MISMA DIFICULTAD. CON EL HOCICO.NO ME SALE CHATITO, SALE COMO DICE LA AMIGA EN FORMA DE DEDAL.!!! LO HICE TRES VECES. Y NO ME QUEDA HERMOSO COMO LA FOTO. CHATITO QUEDA MAS DULCE. QUE PUEDE SER , HAGO EXACTAMENTE COMO DICE EL PATRON. MIL DISCULPAS SOY PRINCIPIANTE . BSSSS Y BENDICIONES!!!! <3
Responder
Gala Rebes
| #
¿No será que lo colocas al revés? Va plano atravesando la cara… Este patrón lo han hecho centenares de compañeras y está muy revisado. No sé qué te pueda pasar…
Responder
Adriana
| #
Bellisimo, muy bueno
Responder
Elizabeth Duarte Cisneros
| #
Esta muy bonito
Responder
Alice
| #
Muy hermoso. Solo lo hice para un biznieto.no lo publique por que no recibi permiso del autor. Mil gracias por compartir.
Responder
Mila
| #
Me gusta el mono y lo voy hacer para mis cortinas. Gracias.
Responder
Gala Rebes
| #
¡Manda foto! Gracias a ti
Responder
posicionamiento web españa
| #
Estaba buscando este patrón hace tiempo, te lo agradezco. Después de buscar mucho por Internet encontré lo que buscaba.
Genial!!! muchas muchas gracias
Responder
luz
| #
bello!!!
Responder
maricruz
| #
Es precioso! Gracias por compartir.
Responder
Marisel Rossana
| #
Hermosisimo
Muchas gracias y bendiciones
Responder
Mabel
| #
Hermoso. Gracias y felicitaciones
Responder
Sandra Coutinho
| #
Maravilhoso!!!!Farei imediatamente. Obrigada
Responder
Karlgard
| #
This website was… how do I say it? Relevant!! Finally
I’ve found something that helped me. Thanks!
Responder
Lakeisha
| #
Heya i am for the first time here. I found this board and I find It truly useful & it helped me
out a lot. I hope to give something back and aid others like you aided me.
Responder
Gala Rebes
| #
Thank you, Lakeisha! Us send a photo of your amigurumi…
Responder
Maria del carmen mauricio servin
| #
Gracias por compartir tu patrón lo voy a hacer para mis hijas
Responder
1
| #
bonjour,j’aimerais savoir si vous avez des tutos les explications avec des graphiques merci de nous faire profitez de vos créations,félicitations bon weed kend
Responder
Gala Rebes
| #
Oui, les explications donnent la touche «Leer Más». Il y a aussi une boîte pour transférer les points de l’espagnol vers le français. Merci.
Responder
Anónimo
| #
Que amable. Muchas gracias también por las explicaciones.
Responder
Hilda Lopes da Fonseca
| #
Muito bom
Gostaria de receber uma receita de cavalinho poderia enviar pra mim
Responder
Gala Rebes
| #
No enviamos gratuitamente. Los patrones gratuitos se hacen on line. El blog se mantiene mediante las visitas, por la publicidad, o por la venta de los patrones VIP. Los PDF de patrones gratuitos se pueden adquirir en info@galamigurumis.com, mediante paypal o transferencia bancaria.
Gracias por entender.
Responder
Fresia Rivera
| #
Hermoso
Responder
Liliana
| #
Hermoso el monito.
Armé otro anteriormente con otro tutorial filmado, pero este me resultó más sencillo.
Es muy simpático!!!
Gracias por compartirlo!
Responder
Gala Rebes
| #
Gracias. Normalmente a la gente le resulta más sencillo lo contrario, el vídeo. Así que no sabes cuánto te lo agradezco. Un beso
Responder
Aura Stella Flórez
| #
Hermosísimo. Intentaré hacerlo. Muchas gracias
Responder
Ana Margarita Lugo
| #
Lo acabo de encontrar!!! Gracias…lo elaboraré… Abrazos…
Responder
Laida
| #
Me encantó nada más verlo y he tenido que hacer uno
Responder
Gala Rebes
| #
¡¡Manda fotoooo! Gracias info@galamigurumis.com
Responder