Caperucita Amigurumi: Hola, Mi Amor ¿Soy yo tu Lobo?
Harta de buscar por todo el bosque el atajo que el ladino Lobo le había propuesto, Caperucita se sentó a la sombra del más frondoso árbol que encontró. Entonces el perverso lupo -que también hacía horas que digería a la Abuela sin que se dignara a aparecer la niña con su cesto de frutitas para el postre- le salió al encuentro y con su más engolada voz ensayó un personaje de los ochenta por si lo contrataban de paso para Tu Cara Me Suena: ♫♪♫ «Hola, mi amor, ¿soy yo tu lobo?. Quiero tenerte cerca para hablarte mejor…»♫♪♫
«Si con tus garras me quisieras tu abrazar. Si con tus dientes me quisieras tu besar…- Sugirió Caperucita, alzándose sobre una piedra del tortuoso camino. – Pero hombre, digo Lobo, es que con tus aullidos no me he enterado ni mijita de los del atajo ése. Y, a ver: Yo lo que quiero es tu cuerpo tan brutal.Y lo que adoro es tu fuerza de animal. Yo solo quiero una noche sin final, en la que ambos nos podamos devorar.»
Parece que lo convenció, ni bosque, ni cesta de frutas, ni casa de la abuelita, hala los dos de palique.
Caperucita -la Roja, la única llamada así en este país antes de la Selección- es un personaje que a la fuerza hice mío. Lo primero que me aprendí al llegar a la radio y la televisión, sí, en plan ochentero, fue el cuento de Caperucita al revés. Lo utilizábamos todos para las pruebas de sonido. Algunos técnicos se lo tomaban a mal, pero la mayoría era capaz de recitarlo de Pe a Pa y se encargaba de hacer que la tradición continuara cada vez que entraba un locutor -como se nos denominaba entonces- o presentador nuevo: «Bai Tacirupeca por el quebos y de toprón saz el Bolo… ¿Dedon vas, Tacirupeca? -Jodi el Bolo» Para regalaros el patrón casi estaba por imponeros la prueba, pero no.
- El patrón del lobo aquí y el de esta preciosa muñeca, dentro. Que lo disfrutéis.
PATRÓN DE CAPERUCITA (ROJA) AMIGURUMI
ABREVIATURAS



- Pb: Punto Bajo Single Crochet Maille Serrée
- Pd: Punto Deslizado Slip Stitch Petite Maille
- Aum: Aumento Increase Augmenter
- Dism: Disminución Decrease Diminuer
- Pma: Punto Medio Alto Half Double Crochet Demi Bride
- Pa: Punto Alto Double Crochet Bride
- Pcad: Cadeneta Stitch Chainette
MATERIALES
- Lana o Hilo de Algodón de colores: Blanco, Azul Oscuro y Azul Claro, Rojo, Color Piel, Beige Mezclilla para la cesta. Hebras variadas para flores y frutas, o una bolsita de las de gomaeva.
- Hilo de bordar: Marrón Oscuro, Negro y Blanco
- Fieltro Blanco para el fondo del ojo, y Rojo para la boca.
- Pegamento textil
- Ganchillos de 2’5mm y de 3mm
- Lazo rojo para las trenzas.
- Aguja de coser lana, tijeras, alfileres, marcador
- Vellón.

Siempre que no se especifique otra cosa, utilizamos ganchillo de 2’5mm.
CABEZA
Color elegido para la piel- F1: Anillo de 6pb
- F2: 6 aum (12)
- F3: (1pb, 1 aum) x 6 (18)
- F4: (2pb, 1 aum) x 6 (24)
- F5: (3pb, 1 aum) x 6 (30)
- F6: (4pb, 1 aum) x 6 (36)
- F7: (5pb, 1 aum) x 6 (42)
- F8: (6pb, 1 aum) x 6 (48)
- F9: (7pb, 1 aum) x 6 (54)
- F10: (8pb, 1 aum) x 6 (60)
- F11-F19: 60 pb
- F20: 9pb, (1aum, 1pb) x3, 7pb, (1aum, 1pb) x3, 1 pb en cada punto (69)
- F21-27: Disminuimos un punto al comenzar la F21 y luego tejemos 6 filas más de 68pb
- F28: 3pb, 1dism, 44pb, 1dism, 1pb en cada punto (66)
- F29: (9pb, 1 dism) x 6 (60)
- F30: (8pb, 1 dism) x 6 (54)
- F31: (7pb, 1 dism) x 6 (48)
- F32: (6pb, 1 dism) x 6 (42)
- F33: (5pb, 1 dism) x 6 (36)
- F34: (4pb, 1 dism) x 6 (30)
- F35: (3pb, 1 dism) x 6 (24)
- F36: (2pb, 1 dism) x 6 (18)
- F37: 18 pb

- Los ojos van inmediatamente encima de los mofletes. Ocupan 4 filas y se distancian entre sí otras 4 filas. Van bordados sobre fieltro blanco con hilo marrón, la pupila en negro y los puntos de mirada en blanco. Se pegan con pegamento textil y una vez fijados se cosen las pestañas, a la vez que se fijan cosiéndolos a la cara con el mismo hilo negro. Los rebordeamos y hacemos las cejas con un simple trazo descendente.
- Las orejas son dos anillos mágicos de 7pma
- La boca es un corazoncito de fieltro granate, no muy marcado.
- La nariz es un anillo de 4 pb.

PIERNAS
Comenzaremos por los zapatos, en color azul oscuro.ZAPATOS
Color Azul Oscuro. Sobre una cadeneta de 9 pcad haremos:- F1: 7pb, 3pb en el primer punto y por el otro lado, 6pb, 1 aum (18)
- F2: 1aum, 6pb, 3aum,6pb, 2aum (24)
- F3: 1pb, 1aum, 6pb, (1pb,1aum) x3, 6pb, (1pb,1aum) x2 (30)
- F4: 1pb, 1aum, 9pb, (1pb,1aum) x3, 9pb, (1pb,1aum) x2 (36)
- F5: 9pb, (1pa, 1aumpa) x8, 11pb (44)
- F6: 44pb
- F7: (por la hebra interior) 44pb
- F8-F9: 44pb
- F10: 6pb, (1pb,1dism) x10, 8pb (34)
- F11: 34pb
- F12: (Por la hebra de fuera) 8pb, 8dism,10pb (26) Cortar y esconder el hilo sobrante.

CALCETINES Y PIERNA
Con color blanco. La primera fila la haremos retomando los puntos interiores que nos quedaron en F12.- F12-F13: 26pb
- F14: 9pb, 4dism, 9pb (22)
- F15: 7pb, 4dism, 7pb (18)
- F16: (En Azul claro) 18pb
- F-17: (En Blanco y por la hebra de fuera) 18pb. Ir rellenando
- F17: Retomamos 15 pb de la hebra interior (15)
- F18-F30: 15pb

CUERPO
En blanco. La unión de las dos piernas más 1 punto en medio por delante y por detrás nos da 32 puntos- F1-F2: 32 pb
- F3: (7pb, 1 aum) x 4 (36)
- F4: 36pb
- F5: (5pb, 1 aum) x 6 (42)
- F6-F7: (la primera por la hebra interior) 42pb
- F8: (En Azul Oscuro) (5pb, 1 dism) x 6 (36)
- F9-F17: 36pb
- F18: (4pb, 1 dism) x 6 (30)
- F19: 30pb rellenar
- F20: (por la hebra interior) 30 pb
- F21: (3pcad al aire, saltamos un punto, 1pb en la hebra exterior) toda la vuelta.
- F21: Color piel. Levantamos de la hebra interior blanca 24 pb (o lo que es lo mismo, cada 3 puntos dejamos uno sin retomar)
- F22: 24pb
- F23: (1pb, 1 dism) x 6 (18)
- F24: 18pb


FALDA
Con ganchillo de 3mm. Trabajada en filas lisas.
- Son 40 filas de 14 puntos.
- Las filas de color Azul Claro son de puntos medio altos.
- Las filas de color Azul Oscuro son de puntos bajos.
- Dos vueltas de cada color alternadas.
- Al acabar cada fila no olvides de poner 1 o 2 puntos de cadeneta al aire, según se trate de una vuelta de puntos bajos o de medios puntos.
- Una vez terminada la falda, la rematamos con una cadeneta de 36 pb en Azul Oscuro (o en el color del corpiño que hayáis elegido), por lo cual habremos de fruncirla un poco en la cintura. Se cose la cinturilla al corpiño y así tiene la apariencia de ser una única prenda que cae sobre la falda.

MANOS Y BRAZOS
Color piel porque comenzamos por la mano.- F1: Anillo mágico de 6pb (6)
- F2: 6 aum (12)
- F3: 12 pb
- F4: (1pb, aum) X 6 (18)
- F5: 18pb
- F6: 4 puntos altos juntos, 1pcad al aire, 17 pb (18)
- F7: (El primer punto por detrás del dedo) 1 aum, 18 pb (19)
- F8: 19pb
- F9: 1 dism, 17 pb (18)
- F10: (4pb, 1 dism) x 3 (15)
- F11: (3pb, 1 dism) x 3 (12)
- F12-F18: 12 pb, 1 pdeslizado
- F19: 12pb
- F19A: Por la hebra de delante repetiremos el motivo del cuello.
- F19B: Por la hebra de detrás, introducimos el color azul de la manga: 12pb.
- F20: (1pb, 1 aum) x 6 (18)
- F21: 18pb
- F22: (2pb, 1 aum) x 6 (24)
- F23: 24pb
- F24: (2pb, 1dism) x 6 (18)
- F25: (1pb, 1 dism) x 6 (12)


CAPERUZA
En Rojo y ganchillo de 3mm. Cerramos cada vuelta e iniciamos la siguiente con 3 pcad. Para que no quede redonda sino con la forma triangular de la capucha, empezaremos con un número impar de puntos en el anillo.
- F1: Anillo de 7pa
- F2: 7 aumpa (14)
- F3: (1pa, 1aum) x 7 (21)
- F4: (2pa, 1aum) x 7 (28)
- F5: (3pa, 1aum) x 7 (35)
- F6: (4pa, 1aum) x 7 (42)
- F7: (5pa, 1aum) x 7 (49)
- F8: (6pa, 1aum) x 7 (56)
- F9: (7pa, 1aum) x 7 (63)
- F10: (8pa, 1aum) x 7 (70)
- F11: (9pa, 1aum) x 7 (77)
- F12: 1 vuelta de puntos bajos (77)
- F13: 1 vuelta de punto cangrejo (77)
No obstante, como influye mucho el tipo, el grosor y la cantidad de pelo que le hayáis puesto, aconsejo que la probéis sobre la cabeza de vuestra Caperucita, y si lo necesitáis añadáis una vuelta más de aumentos.
A 13 puntos de la parte de atrás -donde empezábamos cada fila- y a ambos lados, cosemos una cadeneta de 40 pb que remataremos con una cuenta chiquita.
- La capucha va suelta sobre el pelo largo, los cordones se atan al cuello de la capa, introduciéndolos por las arandelas que veréis y se anuda todo junto.
CAPA ROJA
En Rojo y Ganchillo de 3mm. Tejemos de forma lineal. Como son puntos altos, no olvides poner un 3 puntos cadena en cada giro aunque no lo consignemos en el patrón.
CUELLO
- F1: Cadeneta de 25pcad
- F2: 10pa, 1 aum, 10pa (22)
- F3: 22pa
- F4: 1 aum, 8pa, 1 aum, 2pa, 1 aum, 8pa, 1 aum (25)
- F5: 1 aum, 25 pa (26)
- F6: (1aum, 3pa) x 6, 2pa, 1 aum (33)
- F8: 1 vuelta de puntos bajos todo alrededor de la pieza. En las esquinas poner 3pb en un solo punto.

CAPA
Finalizada la pieza del cuello, continuamos con el resto de la capa.- F9: 1 aumpa (66)
- F2: 66pa
- F3: (3 pa, 1 aum) toda la fila (81)
- F4-F8: 81pa
- F9: 1 vuelta de puntos bajos todo alrededor de la pieza. En las esquinas poner 3pb en un solo punto.
- A mitad del cuello, por la parte interior de la capa le hemos cosido unas arandelas de madera, pero pueden ser de cualquier material, lo suficientemente grandes para que quepan las cuentas de madera de los cordones de la capucha.



La forma de vestir a Caperucita es, por tanto, ponerle primero alrededor del cuello la capa. Después se le coloca la capucha encima de la melena y pasando los cordones por detrás de las trenzas los introducimos en las arandelas de la capa, cerrando todo junto con una lazada.
CESTA
Algodón mezclilla en tonos tierra. Ganchillo 3mm- Cadeneta de 7pb y en ella tejemos: 5pb, 3pb en el primer eslabón de la cadena y por el otro lado, 4pb, 1 aum.
- 1 aum, 4pb, 3 aum, 4pb, 2 aum.
- 1 aum, 5pb, (1aum, 1pb) x 3, 4pb, (1aum, 1pb) x 2
- 1pa en cada punto x 2 filas
- (4pb, 1 aum) toda la fila
- 1 pb en cada punto
- 1 vuelta de puntos cangrejo.

Y ya tenéis a vuestra Caperucita preparada para que le canten: ♫♪♫“Hola, mi amor, yo soy tu Lobo, te he comprado un anillo, un pastel y un yoyo. Quiero bailar contigo un lindo rock & roll…”♫♪♫ (Gracias Gurruchaga, por tantos y tan buenos ratos, genio amigo).

Este patrón ha sido diseñado por Gala Rebés para Galamigurumis y está numerado en el registro de la propiedad intelectual de Safe Creative. No lo reclames como propio, respeta los derechos de autor. No distribuyas fotocopias ni pantallazos, permite que vengan a visitar esta página. Teje, Disfruta, Comparte el enlace si quieres. Y si publicas alguna foto del amigurumi terminado, por favor, menciona a la autora o al blog. Gracias.
Etiquetas:amigurumi, Caperucita, Caperucita Amigurumi, Caperucita Roja, gratis, Lobo, muñeca, patrones
Comentarios (18)
carmen tuti garcia
| #
Es que me encanta esta caperucita, no puede ser más preciosaaa
Amos, que no la hay más bonita!!
Responder
haydee
| #
maravilloso , que linda caperucita !!!! ya esta el duo vendra la abuelita ????? jajajajj muchas gracias !!
Responder
Blanca
| #
Es la más hermosa Caperucita que he visto, gracias ??
Responder
Julia
| #
Muchisimas gracias por el patron!Me encantara hacerla aunque ahora estoy muy liada!Un besazo guapa!
Responder
crochepatyfil
| #
magnifique! un grand bravo toutes ces créations sont parfaites, bonne continuation!
Responder
Gala Rebes
| #
Merci. Tu es magnifique en tissant et ton blog merveilleux! Des affections, mon amie.
Responder
Ana
| #
Esta preciosa y el patrón se entiende muy bien
Responder
Gala Rebes
| #
Me alegro mucho. Si la haces, ¡envía fotos!.
Responder
Arantza
| #
Gracias, me encanta está caperucita y estoy deseosa de hacerla, Felicidades por tu trabajo
Responder
MissDaisy
| #
Preciosa.
No encuentro la explicación del cabello.
Gracias. Saludos.
Responder
Gala Rebes
| #
Es que simplemente lleva dos trenzas cosidas y le puse flequillo, pero puedes hacerlo como quieras. No era nada especial para poner en el patrón. Gracias
Responder
Milena
| #
Me encanta! Acabo de empezar a hacerla pero tengo una duda en la F20 de la cabeza. Siguiendo las instrucciones llegó a 66 puntos y no 69. Me lo puedes comprobar por favor. Gracias!
Responder
Gala Rebes
| #
Es como dices. Gracias. Cuando la acabes ¡manda foto!
Responder
Anónimo
| #
Son muy bonitos, gracias por compartir los patrones, se los voy a hacer a mi nieto de 3 años que le gusta mucho el cuento, un saludo y gracias.
Responder
EVA ROA KLAASSEN
| #
Hola, maravilloso tus trabajos, podrias enviarme los patrones para poder realizar estas maravillas, gracias.
Responder
Gala Rebes
| #
Los patrones gratuitos se hacen on line. El blog se mantiene mediante las visitas, por la publicidad, o por la venta de los patrones VIP. Los PDF de patrones gratuitos se pueden comprar (2patrones x 6€) en info@galamigurumis.com
Gracias por entender.
Responder
Estela Casas Hernandez
| #
Qué hermoso trabajo. El lobo me encanta, tiene colores excelentes y muchas felicidades a esas lindas mamitas creativas y Caperucita ni se diga es muy bella de verdad. Pondré manos a la obra para aprender mucho más de lo poquito que sé.
Responder
Gala Rebes
| #
Muchas gracias a ti por tus conmovedoras palabras. Un abrazo
Responder